El Gobierno piensa enviar a don Juan Carlos a la toma de posesión de Santos
El viaje a Colombia sería su primer acto oficial desde su aparición en la proclamación de Felipe VI hace ahora un mes
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno tiene previsto enviar al rey Juan Carlos como máximo representante del Estado a la toma de posesión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el próximo 7 de agosto, según informa Europa Press, que cita fuentes diplomáticas. La decisión, bastante llamativa, se formalizará en una reunión del Consejo de Ministros, a más tardar en el que se celebrará el 1 de agosto. Desde 1996 y hasta la abdicación de don Juan Carlos, el príncipe Felipe era el encargado de asumir la máxima representación del Estado en las ceremonias de traspaso del mando presidencial en los países iberoamericanos, lo que le ha permitido tejer una amplia red de contactos en la región.
Pero sus obligaciones como monarca no le permitirán seguir con esta tarea. Por eso desde la abdicación del rey Juan Carlos el Ejecutivo busca un sustituto para esos viajes de Estado ya que la Princesa de Asturias aún es una niña. A la primera toma de posesión que se produjo tras la proclamación de Felipe VI, la del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el pasado 1 de julio, acudió el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Sin embargo, su apretada agenda le impedirá estar presente en todas las tomas de posesión de los presidentes iberoamericanos.
El Gobierno tenía claro desde un principio que a las tomas de posesión en Iberoamérica debe enviar un representante de alto nivel, que esté por encima del ministro de Asuntos Exteriores. Descartado el jefe del Ejecutivo, la lista de posibles candidatos se reducía a la vicepresidenta del Gobierno, los presidentes del Consejo General del Poder Judicial; Tribunal Constitucional; Senado y Congreso; y don Juan Carlos.
Candidato idóneo
Así las cosas, el Gobierno, en coordinación con el palacio de la Zarzuela, considera que el candidato idóneo para asistir a la toma de posesión de Juan Manuel Santos, presidente de uno de los países que es uno de los socios más estrechos de España en Iberoamérica, no puede ser otro que el rey Juan Carlos. aunque está por ver si asume de forma permanente la máxima representación del Estado en estas tomas de posesión de presidentes latinoamericanos.
Desde el palacio de la Zarzuela se viene señalando que sus nuevas funciones -que tendrán que decidir Felipe VI y el Ejecutivo- se irán viendo día a día, en función de las necesidades de la agenda oficial. De confirmarse, el viaje a Colombia sería el primer acto de oficial de don Juan Carlos tras su abdicación el 2 de junio y después de su aparición el 19 de junio en la proclamación de su hijo, Felipe VI.