El Gobierno ignora el undécimo comunicado de ETA desde su alto el fuego
MADRID. Actualizado: GuardarLa callada por respuesta. Ni una sola reacción oficial por parte del Gobierno de Mariano Rajoy al undécimo comunicado de ETA desde que el 20 de octubre de 2011 decretara su alto el fuego definitivo. El Ejecutivo, tras estudiar el texto completo publicado por el diario Gara y en el que la banda asegura haber «desmantelado» sus «estructuras derivadas de la lucha armada», mostró su desprecio por un comunicado que «no aporta nada», más allá de dejar claro que los terroristas «se niegan a disolverse y a desaparecer».
Desde el Gobierno central insistieron en que el comunicado «es mera propaganda» y que las fuerzas de seguridad, ni mucho menos, tienen constancia de que los terroristas estén sellando sus arsenales, como anuncia la organización armada. Responsables del Ministerio del Interior volvieron a repetir su mantra durante estos últimos mil días: «El único comunico válido será el que anuncie su disolución definitiva y en el que facilite a la policía y la guardia civil las coordenadas de los zulos».
El Ejecutivo de Vitoria sí que hizo una valoración política al último escrito de la banda y el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, aseguró que «ETA quiere condicionar definitivamente su final a sus conveniencias particulares y a sus intereses temporales». Según Erkoreka, los vascos no deben «nada a ETA» y no tienen por qué agradecer que desmantele sus arsenales, ya que la banda terrorista «nunca debió de existir» y esos arsenales «nunca contaron con la comprensión de la sociedad vasca».
Desaparición
El presidente del PP de Vizcaya, Antón Damborenea, destacó que el comunicado lo único que demuestra es que ETA no tiene intención de disolverse y eso es «una mala noticia para las víctimas y para todos los demócratas de éste país».
«El de su desaparición es el único anuncio que los socialistas esperamos de ETA. Sería también el mayor favor que puede hacer a sus presos y al cierre progresivo de las heridas», manifestó el PSE en una nota, en la que exigió a la banda que «deje de marear» con ese «juego de anuncios y pequeños pasos en el que se ha instalado ETA, después de que hace más de dos años y medio pusiera fin a su siniestra historia de asesinatos y coacción».
Solo la izquierda abertzale aplaudió el texto. Aralar llegó a decir a tildar de «noticia extraordinaria» que ETA afirme que «ya ha consumado su desarme».