Francisco Orrequia. :: P.C.
Chiclana

Orrequia demanda a la empresa que dirigía para lograr una indemnización

El Juzgado de lo Social falla a favor de la demanda del exvicepresidente que supuestamente estafó dinero a la Seguridad Social

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El caso de estafa que salpicó a la Asociación de Minusválidos Virgen del Carmen, la empresa Chiclana Servicios Laborales y la Fundación Caminar sigue originando sorpresas, ya en su devenir judicial. Así, en los últimos días el Juzgado de lo Social número 1 de Cádiz ha fallado a favor de Francisco Orrequia Fuentes en una demanda contra Chiclana Servicios Laborales, S.L.U. por la que esta está obligada a indemnizarle con 14.310,06 euros, según se publico en días pasados en el Boletín Oficial de la Provincia. No es la primera demanda que recibe la entidad. De hecho, desde que dicha empresa dejó de pagar las nóminas a sus trabajadores, la mayor parte de los 25 empleados afectados ha acudido a los tribunales para exigir el pago de sus meses de trabajo o sus indemnizaciones de despido. Sin embargo, se da la circunstancia en esta ocasión que es uno de los directivos de la empresa y supuesto estafador el que ha demandado a la propia empresa que dirigía para hacerse con la indemnización.

Concretamente, Orrequia desempeñó para Chiclana Servicios Laborales S.L.U. labores de consejero y vicepresidente. Además, fue director de Chiclana Televisión, entidad controlada por la citada empresa. Eso fue antes de que tanto él, como Antonio Orrequia fueran detenidos por la Policía Nacional en 2012 acusados de falsificación documental, fraude a la Seguridad Social y delitos contra los derechos de los trabajadores. Concretamente, fue un supuesto desvío de unos fondos de una subvención municipal, el Plan de Empleo Local, el que despertó las pesquisas de los agentes que llevaron a la detención de Orrequia y Gautier.

Para ese entonces, los 25 trabajadores de Chiclana Servicios Laborales y los 180 de la Fundación Caminar adeudaban meses sin cobrar. Eso llevó a muchos de ellos a denunciar en unos casos que aún se están dirimiendo en los juzgados. En la mayor parte de los casos, la justicia falla a favor de los denunciantes y condena a Chiclana Servicios Laborales a pagar la deuda contraída.

El problema se encuentra en que en ninguno de los juicios ha comparecido un responsable de Chiclana Servicios Laborales. Así, ante la supuesta inactividad de la empresa es el Fondo de Garantía Salarial el que hace frente al pago de parte del importe adeudado. En ese punto, esperando a que sea el Fogasa el que realice el pago, se encuentran la mayor parte de los trabajadores afectados.

Desde hace unos días,Orrequia se encuentra en un punto similar del proceso. En su caso, tampoco compareció en el juicio la empresa que él dirigía y desde la que supuestamente estafó dinero a la Seguridad Social y dejó de pagar las nóminas a los trabajadores. Empleados que siguieron los mismos pasos que ha seguido ahora él, a la espera de que sea el Fogasa el que le pague un porcentaje adeudado por la empresa que él dirigía.

Las deudas contraídas por la empresa, tal y como adelantó este medio, también han llevado a los que eran vocales de la asociación Virgen del Carmen y consejeros de Chiclana Servicios Laborales, a ser perseguidos por la Seguridad Social para el abono de unos 60.000 euros. Concretamente, han sido siete los vocales que han recibido esta petición de la Seguridad Social, pese a que ellos -según sostienen afectadas como Rafaela Huerta- no sabían si quiera que eran consejeros de esa empresa. Una situación que ha llevado incluso a ejecutar un embargo a una de las personas afectadas en su condición de trabajador impagado y consejero de la entidad.