Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Primavera de manifiestos ante el otoño de los partidos

RAMÓN GORRIARÁN
MADRID.Actualizado:

Incapacidad o estrategia. La proliferación de manifiestos y plataformas a propósito del debate independentista de Cataluña lleva a preguntarse si estos movimientos ciudadanos surgen ante el declive de los partidos tradicionales y su impotencia para encontrar respuestas o son operaciones alentadas desde esas mismas fuerzas políticas para que actúen como generadoras de opinión y den una pátina intelectual a sus planteamientos.

Esta semana se han presentado en sociedad 'Libres e iguales' y 'Una España federal en una Europa federal'. La primera niega el diálogo y la negociación entre los gobiernos central y catalán y apuesta por la mano dura con el nacionalismo o el independentismo. La segunda reconoce la existencia de un problema cuya solución pasa por el entendimiento y el acercamiento de posturas. Se podría decir sin temor a equivocarse que 'Libres e iguales' encarna las posiciones del PP y 'España federal en una Europa federal', las socialistas. Los firmantes de los manifiestos, aunque no todos, dan además una pista sobre sus alineamientos ideológicos.

Es cierto que ambas defienden la unidad nacional, pero no son lo mismo, como no es lo mismo tomar una sopa con cuchara o con tenedor o tocar una puerta con los nudillos o aporrearla a pedradas. En ambos casos, es cierto, se come y se llama. Su eficacia, por tanto, es más que dudosa para resolver el problema y para acercar posturas.

Pero también en la parte catalana cuenta con movimientos ciudadanos y más antiguos. Hay consenso en que la Asamblea Nacional Catalana es el motor el catalizador del sentimiento soberanista, y que sus convocatorias han obligado a Artur Mas a subirse a la cresta de la ola independentista sin saber ahora cómo bajarse. El aroma a Esquerra Republicana, e incluso la CUP, que despide la radicalidad de sus discursos es inconfundible. Sociedad Civil Catalana es más moderna y pretende ser el contrapeso constitucionalista de la Asamblea. Su raigambre, sin embargo, entre la ciudadanía es mucho más débil. Algo lógico si se tiene en cuenta que sus postulados, muy identificables con los del PP y Ciutadans, son los minoritarios en Cataluña.