AGENDA
De moda
Qué: La tintilla es la uva de moda. Acaba de salir al mercado otro vino, Vara y Pulgar, hecho con ella. En esta ocasión está enfocado, sobre todo, a conquistar el mercado de Estados Unidos a donde va destinado. Las uvas proceden de pagos a medio camino entre Jerez y El Puerto de Santa María y de su puesta a punto y comercialización se encarga también una empresa con base en El Puerto, aunque opera en Norteamérica Compañía de Vinos del Atlántico.
Apertura
Qué: En Puerto Real ha reabierto un histórico de la localidad, la Venta El Chato, a la entrada de la zona de Las Canteras. El establecimiento, que se fundó en 1927, cerró hace tres años por las obras del soterramiento de la vía del tren de la ciudad, que dejó el edificio prácticamente aislado. José Luis Macías, biznieto del fundador, es el que ha se hecho cargo de la venta que mantiene su estética aunque dará ahora gran importancia al tapeo al que estén destinados tanto la terraza como un salón interior que ha sido remodelado y se ha abierto más al exterior. La Venta abre todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche.
Qué: En Vejer sigue la efervescencia en cuanto a apertura de locales. El último en abrirse ha sido Terramar otro local situado en La Corredera, una calle situada sobre un acantilado desde el que se ve más de media provincia. De nuevo un arquitecto de prestigio, esta vez el coruñés Martín Felix, ha desarrollado el proyecto en el que destaca una amplia terraza sobre el acantilado. Para comer: arroces, pescados de roca, mariscos y carne de retinto. Abren todos los días de la semana.
Jornadas gastronómicas
Qué: El restaurante Venta Melchor de El Colorao, en Conil, celebra este fin de semana unas originales jornadas gastronómicas dedicadas a la cocina durante el Imperio Romano. Para ello en el establecimiento han sacado recetas del libro 'De Re Coquinaria' escrito en el siglo IV después de Cristo. En total hay una decena de platos realizados a la manera romana. En todos se utiliza también la salsa Garum, que ha sido reconstruida por un grupo de científicos de la Universidad de Cádiz. Las jornadas se prolongarán hasta mañana.