Iceta reivindica la consulta y una Constitución catalana ante la presidenta andaluza: «No habrá solución que no pase por las urnas»
Actualizado:El primer secretario de los socialistas catalanes, ratificado esta mañana en el congreso del PSC, ha defendido este mediodía una propuesta federal, como la única solución posible al problema del encaje de Cataluña dentro de España, pero al mismo tiempo ha reivindicado la consulta, legal y acordada, que abogan los socialistas catalanes y que tantos quebraderos de cabeza ha provocado en el PSOE. "No habrá solución que no pase por las urnas", ha afirmado Iceta, que esta mañana ha elegido a su nueva ejecutiva, "de integración", en la que solo hay dos miembros del sector más catalanista entre una cuarentena de miembros de la dirección. Eso sí, ante la atenta mirada de la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha dicho que "no habrá" consulta o referéndum si no es pactada con el Estado. "No le digamos a la gente cosas que no son posibles", que no llevan a ningún lado y que conducen a la "frustración", ha señalado.
Como Pedro Sánchez y Susana Díaz, que con su asistencia al cónclave del socialismo catalán han escenificado el apoyo del socialismo español al PSC, Iceta ha apostado por la reforma federal, que sea "capaz de reconocer la diversidad nacional", como herramienta para que España no se rompa. "España es una nación de naciones", ha asegurado. Ha defendido además un pacto fiscal solidario, un mejor reparto de las competencias y una "Constitución catalana, como en todos los Estados federales". Es decir, Iceta, que ha apelado al PSC de siempre, ha defendido la tercera vía como solución al problema territorial. Tercera vía, que él ha considerado como la "única posible". E igual que Díaz y Sánchez, ha apelado a Mas y Rajoy a que dialoguen, negocien y pacten. "Ese es el único camino, no hay otra salida", ha rematado en el discurso de clausura.
Poco antes, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha emplazado desde L'Hospitalet de Llobregat, en el congreso del PSC, a Mariano Rajoy y a Artur Mas a que abandonen el "enrocamiento" y el "inmovilismo" e inicien un diálogo "sincero" para evitar el choque de trenes en un momento "histórico" entre Cataluña y el resto de España. En línea con la intervención horas antes del secretario general electo del PSOE, Díaz ha defendido el modelo federal, aprobado por los socialistas en la Declaración de Granada. "Lo que nos une es la reforma constitucional", ha afirmado. "Al PSOE y al PSC, ha añadido, nos unen muchas cosas, renunciar a un modelo de convivencia sería una irresponsabilidad", ha dicho. La presidenta andaluza, que ha cargado contra la derecha y contra la izquierda (Podemos) que ataca al PSOE, ha concluido con un mensaje de unidad: "No entiendo España sin Cataluña, como los socialistas no entendemos el PSOE sin el PSC".