Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Aprobado el Plan de Vivienda con más de un año de retraso

Prevé «movilizar» casi 3.800 millones para alquiler y rehabilitación, aunque se espera que una tercera parte vengan del sector privado

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

Quince meses y medio. Eso es lo es lo que ha tardado el Gobierno en dar luz verde al Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, que prevé «movilizar» hasta 3.795 millones de euros para el alquiler y rehabilitación de casas, junto a la rehabilitación de núcleos urbanos. Casi una tercera parte de esa suma (1.268 millones) habría de llegar de la iniciativa privada, aunque es sólo una estimación del Ministerio de Fomento sobre el efecto inducido que se conseguiría entre las empresas del sector pero que, según los expertos, es de difícil consecución.

La compra de vivienda queda esta vez al margen de las nuevas medidas. Eso sí, la ministra Ana Pastor precisó ayer -tras ser refrendado el proyecto por el Consejo de Ministros- que «se seguirán subsidiando» los préstamos concedidos en programas anteriores para adquirir una casa de protección oficial, ayudas de las que se benefician 250.000 personas con recursos reducidos.

El retraso en la aprobación del Plan de Vivienda ha provocado que sus expectativas sean menos ambiciosas que cuando se presentó por vez primera, el 5 de abril de 2013. Entonces se hablaba de una inversión estatal de 2.421 millones de euros, ahora rebajados a 2.311 millones. A esa suma habrá que añadir otros 216 millones de las arcas autonómicas. También se decía que se crearían 105.000 puestos de trabajo durante la vigencia del plan y hoy se reduce la cifra a sólo 36.000 de aquí hasta finales de 2016.

La mayor parte del montante previsto (en torno a 1.400 millones) se destinará a «facilitar el acceso a la vivienda a los sectores de población con menores recursos». En concreto, podrán beneficiarse de esos fondos públicos quienes no ganen más de tres veces el Iprem (indicador público de rentas múltiples), que lleva cinco años congelado en los 532,51 euros al mes. El alquiler no deberá superar los 600 euros (también mensuales) y las ayudas serán de hasta el 40% de la renta, con un límite de 2.400 euros al año y prioridad para los afectados por desahucios.