Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Olivito cornea a un corredor

Lesionarse en el Mundial es 18 veces más fácil que hacerlo en el encierro de Pamplona

Actualizado:

A las ocho menos veinte de la mañana, en la espera abismal del encierro de Pamplona, la cabeza del corredor es una ensalada hecha de algunas ilusiones y muchísimos miedos. A veces, entre todas las incógnitas que maneja el cerebro a velocidades de vértigo, se cuela la matemática. Son los cálculos de la tragedia. Entre tanta gente, ¿qué probabilidad tienen de resultar heridos? Esa espera fría casi glacial en la que se mira sin ver y se oye sin escuchar es el escenario perfecto para retorcer un poco la estadística con resultados curiosos: es más probable lesionarse en el Mundial de Fútbol que herirse en el encierro. Realmente, es mucho más probable.

En adelante, los matemáticos pueden abrocharse el cinturón, porque este es un análisis tremendamente básico. Se obvian muchísimas variables que afectan al riesgo de ser corneado o de sufrir un golpe grave en la carrera, o a tener que retirarse del terreno de juego. No se tiene en cuenta lo que se acercan o alejan de las astas los corredores, la probabilidad mayor de lesionarse o resultar cogido si se repite carrera o partido y por lo tanto se está más cansado o los sueldos y las novias de los jugadores en comparación con las de los corredores, que de todo hay. Vaya por delante también lo que es obvio: las lesiones de un toro en un encierro pueden ser mucho más graves que las lesiones en el campo. No se trata de comparar una cornada en la femoral con una triada de rodilla, si no la probabilidad de ir al hospital, de no llegar al bar del hotel en el caso de las estrellas del balón o al almuerzo con ajoarriero en el caso de los mozos.

La comparativa

Para el encierro, hemos tomado el número de participantes aproximado en todos los encierros, unos 20.000 en total (divididos en ocho carreras) según el recuento que el Ayuntamiento de Pamplona ha hecho en otras ediciones. Tenemos en cuenta que han sido esos pese a que muchos repitan carrera. Se considera que han puesto un pie en la calle 20.000 veces. Este año, entre cornadas y traumatismos, los servicios de urgencia han trasladado a 39 personas, con lo que la tasa de heridos es de uno entre 512.

Ahora veamos lo que ocurre en el fútbol. Hay jugadores y equipos que disputan más minutos, así que sin tener tampoco en cuenta los cambios, pongamos a 22 personas por cada uno de los 64 partidos jugados en el Mundial de Brasil. Han salido 1.408 veces al campo. Si el campeonato se ha saldado con 48 lesionados, la tasa es de uno por cada 29.

Si se comparan ambas, las probabilidades de herirse en un partido del Mundial de fútbol es 18 veces mayor que en el encierro de Pamplona. También se considera muy improbable que este artículo tranquilice y aplaque el ímpetu de las madres de los que corren.