Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

La aeronáutica es garantía de futuro

Las plantas de Airbus en la Bahía se preparan para recibir una importante carga de trabajo con la producción en serie de dos de sus nuevos aviones: A350 y A320neo

Actualizado:

Las expectativas de futuro del sector aeronáutico en la Bahía son óptimas gracias a Airbus. La cartera de pedidos que ya suman sus dos nuevos modelos de avión, el A350 y el A320neo, colocan a la industria aeronáutica como uno de los motores económicos de Cádiz. El consorcio aeronáutico ha preparado sus dos plantas gaditanas, la de Puerto Real y la del Puerto de Santa María, para recibir en los próximos años una importante carga de trabajo con motivo de la producción en serie de ambos aviones. De hecho, ambas factorías han tenido que ampliar sus instalaciones para albergar las cadenas de producción que permitirán duplicar el rendimiento. El sector aeronáutico ha logrado afianzarse en el polo industrial que forman Cádiz y Sevilla. La apuesta de Airbus por Andalucía ha permitido finalmente tejer alrededor una industria auxiliar de primera mano y con garantías de futuro. En este contexto hay que destacar la presencia de Alestis, proveedor de primer nivel (tier 1) de Airbus, que ha superado sus problemas de financiación con la ayuda aportada por la propia Airbus y la entrada en su accionariado del Gobierno de la Nación a través de la SEPI. Las dificultades de Alestis pusieron en peligro el desarrollo del programa del A350 y Airbus tuvo que salir al rescate de esta empresa antes de que la producción de este avión se fuera al traste. Solo resta ahora que el sector naval abandone el letargo en el que se encuentra desde hace tres años, con la ausencia de carga de trabajo en los astilleros, y despegue definitivamente. Todo apunta a que Navantia recobrará el pulso a partir de 2015.