Economia

La mano derecha de Blesa 'olvida' las duras críticas del Banco de España a su labor

Matías Amat afirma desconocer que se le hubiera acusado de implantar una «cultura» de ocultismo informativo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quien fuera mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid, Matías Amat, mostró ayer una notable falta de memoria ante el juez que instruye el 'caso Bankia', e incluso un llamativo desconocimiento. Citado como testigo a raíz de las últimas diligencias solicitadas por la acusación popular que representa el partido UPyD, negó saber que el Banco de España hubiera vertido duras críticas contra su labor.

Según Amat, la relación que mantuvo con los inspectores que vigilaban la caja era «colaboradora» y «cordial». Sin embargo, aquellos no pensaban igual. En uno de sus informes, fechado en diciembre de 2010, denunciaban «las dificultades y retrasos» que estaban teniendo en su tarea, de modo que sólo tras «meses de insistencia y tras varias presiones» recibían los datos reclamados.

Es lo que la inspección describe como una «cultura» de ocultismo informativo implantada desde la dirección general adjunta de la entidad, primero a cargo de Amat y luego de Ildefonso Sánchez. Y añaden que dicha estrategia para entorpecer las investigaciones «era admitida (en 'petit comité')» por sus propios interlocutores en la caja.

La desmemoria (o falta de conocimiento) de Amat también se extendió a otros puntos polémicos como, por ejemplo, el riesgo destapado por el Banco de España de que Caja Madrid llegara a perder en dos años casi 5.000 millones de euros por créditos fallidos. También dijo no saber nada del deterioro de 700 millones que se encontraron los nuevos gestores de Bankia en el balance de sus participadas tras la quiebra.

Quien tampoco recordó ayer las advertencias del Banco de España, ahora sobre su ratio de mora, fue Antonio Román, ex interventor general del BFA (banco matriz de Bankia).