Citigroup acuerda una sanción de 5.136 millones por vender hipotecas tóxicas
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarTras meses de arduas negociaciones, el banco estadounidense Citigroup anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el que pagará 7.000 millones de dólares (5.136 millones de euros) para saldar el litigio por la venta de hipotecas 'subprime' o hipotecas tóxicas. El banco pagará 4.000 millones de dólares en efectivo al departamento de Justicia y 500 millones irán a la agencia estadounidense que garantiza los depósitos bancarios y a varios Estados (California, Massachusetts, Illinois, Delaware...) asociados a la demanda. Los 2.500 millones restantes servirán para resarcir a clientes estadounidenses.
«Las actividades de Citi contribuyeron en gran parte a la crisis financiera que devastó nuestra economía en 2008», afirmó el secretario de Justicia, Eric Holder. A Citigroup se la acusa de haber comercializado entre 2003 y 2008 títulos adosados a préstamos hipotecarios dudosos, que generaron miles de millones de dólares de pérdidas para los inversores que los compraron.
«El acuerdo resuelve todos nuestros litigios en curso sobre los documentos de garantía hipotecaria de préstamos inmobiliarios», señaló el director general de la entidad, Michael Corbat. Este acuerdo afectó severamente a los resultados de la empresa en el segundo trimestre, cuyo beneficio neto cayó un 96%
Citigroup no es el único banco sancionado en EE UU. JPMorgan Chase aceptó pagar 13.000 millones de dólares para evitar un juicio. Bank of America sigue negociando con las autoridades que le reclaman 17.000 millones.