La ocupación de unas viviendas en Sanlúcar enfrenta de nuevo a PSOE e IU
CÁDIZActualizado:Como ya ocurrió con la corrala sevillana La Utopía, la ocupación de viviendas vuelve a enfrentar a los socios del Gobierno andaluz, PSOE e IU. El conflicto entre el Ayuntamiento de Sanlúcar, en manos del PSOE, y la delegación de Fomento en la provincia, de IU, ha alcanzado tal nivel que el propio secretario general socialista, Juan Cornejo, acudió ayer a la población en apoyo de su corporación y de la anterior alcaldesa, y actual secretaria general del PSOE en Cádiz, Irene García.
Cornejo recordó que «nunca apoyaremos la patada en la puerta» para reclamar a IU que dé una solución al conflicto creado por la ocupación de viviendas vacías por 86 familias de la localidad.
La intención del 'número dos' del PSOE andaluz es frenar antes de que vaya a más un conflicto que tiene muchas similitudes con el de La Utopía y un aviso para «no cometer los mismos errores», dijeron fuentes socialistas que de momento restringen el problema a nivel local de Izquierda Unida.
No obstante, la intervención del secretario de organización lanza un mensaje a los socios de Gobierno para no lanzar un nuevo pulso ni caer en la tentación de trasladar a otras localidades actuaciones similares.
Según el Ayuntamiento, de las 86 familias de las que se habla como ocupantes de las viviendas, los servicios sociales municipales sólo han podido localizar 46, de las cuales 16 son familias usuarias de los servicios sociales y sólo siete están en el registro de demandantes de viviendas.
El alcalde sanluqueño, Víctor Mora (PSOE), se niega a dar luz y agua a las viviendas, como le reclama el grupo municipal de IU , cuyo responsable es un alto cargo en la delegación provincial de Fomento.
Víctor Mora pidió ayer en rueda de prensa a la coalición «responsabilidad» y «que deje de engañar». Las viviendas carecen de licencia de primera ocupación y «de las garantías totales de que se puedan habitar». Asimismo, indicó que hay más de 500 familias en el registro publico de demandantes de vivienda cuya prioridad debe ser respetada.
El alcalde se quejó también de que ha enviado varias cartas a la consejera, Elena Cortés, y que no ha tenido respuesta, ni colaboración en su intento de elaborar un censo de edificios vacíos para el que ha reclamado ayuda a la Consejería de Fomento y Vivienda.