Economia

El Corte Inglés se plantea sacar a Bolsa hasta un 30%

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cúpula de El Corte Inglés, en la que acaba de aterrizar Manuel Pizarro, tiene sobre la mesa varias opciones para reforzar las vías de financiación del grupo de distribución. Una de las alternativas que es valorada con mayor aprecio es la posible salida a Bolsa de una parte del capital social que, según fuentes del sector, representaría entre el 20% y el 30%.

No es la única opción, en cualquier caso, pues también se ha llegado a plantear la posible entrada de algunos socios de otros ámbitos con los que, además de buscar sinergias comerciales, se lograría una implicación económico-financiera. Cabría asimismo la entrada de un inversor profesional, aunque esta alternativa es peor vista.

En el abanico de operaciones corporativas a manejar, buena parte recomendadas por la banca acreedora, figura la venta de parte del cuantioso patrimonio inmobiliario que tiene el grupo repartido por toda España. Y, por ahora, las ventas comerciales también acompañan, con un crecimiento del 4% hasta mayo.

La decisión, no obstante, no será rápida dado que el reciente nombramiento de Pizarro como adjunto al presidente, Isidoro Álvarez, es sólo el primero de una serie de movimientos que buscan, de un lado, profesionalizar más la gestión de la compañía y, de otro, abrir una posible ventana a los mercados,

La renegociación de los 4.900 millones de euros de deuda que arrastra El Corte Inglés con los principales bancos españoles, que permitió alargar el vencimiento de la mayoría hasta 2021, concede una tranquilidad relativa para emprender los cambios que se precisan. También ha contribuido a ello la venta de su financiera al Santander por 140 millones y una emisión de bonos por otros 600 millones.