Fin de trayecto para la alta velcocidad
Fomento culminará antes de las elecciones municipales del próximo año el nuevo trazado ferroviario entre Cádiz y Sevilla, que permitirá reducir el viaje con Madrid
Actualizado:La obra de la alta velocidad entre Sevilla y Cádiz toca a su fin. Ya se vislumbra la luz al otro lado del túnel, después de catorce años de trabajos, para desdoblar 157 kilómetros de vías. Demasiado tiempo para ejecutar una obra que se gestó en 1995 tras inaugurar en 1992 la línea AVE Sevilla-Madrid. La apertura total del nuevo trazado coincidirá en el tiempo, casi con toda seguridad, con las vísperas de las elecciones municipales de mayo de 2015. En ese momento, el viaje a Madrid desde Cádiz se situará en tres horas y quince minutos, todo un récord si se compara con las más de cinco horas que tardaban los Talgos por el antiguo trazado. Los Altaria y ahora los Alvia han dado un toque de modernidad y rapidez a la conexión entre Cádiz y Madrid, que reclama desde hace décadas la mejora de esta conexión. Todo llega, aunque en este caso sea con varios años de retraso. Pocos se aventuraron a poner fecha de terminación de la obra en el calendario cuando se iniciaron los trabajos en el año 2000. La provincia de Cádiz tomó la delantera a la de Sevilla en la ejecución de los tramos. De hecho, el último ramal que queda por terminar se encuentra en la provincia vecina y corresponde a los 26 kilómetros entre Utrera y Las Cabezas. La culminación de la alta velocidad empezó a sonar con fuerza en 2009 con motivo de la celebración en 2012 del Bicentenario de la Constitución de La Pepa. Fue entonces cuando el Gobierno de Zapatero y sus titulares de Fomento, Magdalena Álvarez, al principio y, posteriormente, José Luis Blanco, anunciaron que el nuevo trazado entraría en servicio antes del Doce. No fue así, y la obra se ha alargado hasta el primer trimestre de 2015. La alta velocidad con la que ya cuenta Cádiz supone la circulación de trenes de altas prestaciones como los Alvia sobre un trazado mixto, que permite a su vez el tráfico de mercancías, cercanías y servicios de media distancia.