Arroz meloso de ortiguillas
Actualizado: GuardarIngredientes (Para 4 personas)
Para la crema de ortiguillas
300 gramos de ortiguillas
150 gramos de cebolla
300 gramos de nata para cocinar
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz
Para el arroz
320 gramos de arroz de grano redondo
150 gramos de cebolla
2 dientes de ajo
Caldo de pescado
35 gramos de mantequillla
35 gramos de queso de oveja curado de Pajarete
Sal
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz
Elaboración
Primero poner el aceite en una sartén y sofreir en el la cebolla partida en tiras. Cuando la cebolla esté transparante añadimos las ortiguillas limpias y enteras. Bajamos el fuego un poco y dejamos las dos cosas hacerse durante 5 minutos. Añadimos la nata, subimos un poco el fuego y cuando hierva el conjunto lo apartamos del fuego. Se pasa todo por la batidora hasta obtener una crema y lo dejamos reposar.
Hacemos el caldo para el arroz. Lo bueno es utilizar un buen caldo de pescado que se haría con la cabeza y espinas de algún pescado de roca. Le viene bien también utilizar cáscaras y cabezas de marisco. Se le añade un tallo de apio, una zanahoria, un puerro, un nabo, pimienta, sal y laurel. Añadimos 3 litros de agua y se deja cocer el conjunto 30 minutos, no más. Se aparta entonces del fuego el caldo y se deja reposar dos horas. Entonces lo pasamos por un colador y nos quedamos sólo con el caldo limpio. Este se pone de nuevo al fuego y hay que dejarlo calentándose hasta que se haya quedado en la mitad de volumen. Este será el caldo que utilicemos para el arroz.
En la sarten o la cacerola donde vayamos a hacer el arroz poner el aceite y la cebolla y el ajo picados. Dejar hasta que la cebolla esté transparente. Entonces añadimos el arroz, subimos el fuego y le damos unas vueltas. Añadimos el doble de volumen de caldo (debe estar hirviendo cuando lo incorporemos) y seguimos la cocción. Cuando lleve más o menos unos diez minutos bajamos el fuego. Si en este tiempo el arroz ha necesitado más agua porque se ha consumido la añadimos. Cumplidos los diez minutos añadimos la crema de ortiguillas. Se mezcla bien con el arroz y se deja ya hasta que el arroz esté en su punto. Tardará 7 u 8 minutos más. Entonces apartamos del fuego e incorporamos la mantequilla y el queso de Pajarete rallado. Lo mezclamos todo y servimos caliente.