Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Snowden solicita a Rusia la renovación de su asilo por un año más

El abogado del extrabajador de la NSA evitó precisar si se trata una prórroga de su estancia temporal o de un permiso de residencia

RAFAEL M. MAÑUECO CORRESPONSAL
MOSCÚ.Actualizado:

Parece que el antiguo empleado de la NSA, Edward Snowden, no tiene planes de trasladarse a ningún otro lugar del planeta, ya que, según Anatoli Kucherena, su abogado, ha solicitado hace unos días que le sea prolongada su estancia en Rusia. Kucherena explicó ayer que el asilo que le fue concedido el año pasado vence el próximo 31 de julio y la ampliación de su vigencia tuvo que ser cursada con un mes de antelación como mínimo. Las leyes rusas no restringen el número de veces que puede ser solicitado el derecho de asilo y, tras su vencimiento, puede ser prorrogado de forma ilimitada.

Snowden llegó a Moscú procedente de Hong Kong el 23 de junio de 2013 y, por carecer de documentos válidos, no pudo salir de la terminal de tránsito del aeropuerto hasta cinco semanas después cuando, el 1 de agosto, le fue otorgado el asilo. Huía de la Justicia estadounidense después de sacar a la luz la escandalosa trama de las escuchas masivas.

Aunque hubo varios países iberoamericanos que sugirieron la posibilidad de acogerle, el exanalista de la NSA prefirió no arriesgarse después del rocambolesco viaje de regreso del presidente boliviano, Evo Morales, desde Moscú a su país. Snowden, cuyo paradero en Rusia sigue siendo un secreto, recibió en octubre del año pasado una visita de su padre. Ese mismo mes consiguió trabajo en una influyente web rusa.

Gracias al joven fugitivo se supo que la NSA pinchó presuntamente el teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel, incidente que causó los primeros roces entre Berlín y Washington. Con este motivo, el pasado otoño viajó a Moscú y se entrevistó con Snowden el diputado ecologista alemán, Hans-Christian Ströbele. La idea era lograr su comparecencia ante los legisladores del Parlamento germano, pero Kucherena advirtió de que, si salía de Rusia, perdería el derecho de asilo.

Snowden fue galardonado el año pasado en Moscú con el premio Sam Adams por sus revelaciones. Kucherena, sin embargo, no para de alertar que el filtrador no debe bajar la guardia debido a los «peligros» que le acechan. El letrado sostiene que Snowden sigue obligado a ocultarse y vivir rodeado de guardaespaldas. Estados Unidos pidió a Rusia su extradición, pero fue rechazada.