Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los españoles usan menos el coche y hacen menos reparaciones por la crisis

El 28,5% de las personas que desean cambiar de vehículo no pueden permitírselo, según un informe del RACE

J. M. ANDRÉS
MADRID.Actualizado:

Más de seis millones de conductores españoles no pueden cambiar de coche aunque lo consideren conveniente. La crisis también hace mella en el sector automovilístico y al paso del tiempo en los vehículos se une un ahorro cada vez mayor en el mantenimiento de los coches, lo que provoca que el parque nacional sea más antiguo, menos cuidado y, por lo tanto, más peligroso.

Esta es una de las conclusiones del primer informe Ducit, elaborado por el Observatorio Español de Conductores, que hizo público ayer el Real Automóvil Club de España (RACE). El estudio destaca que más de un 85% de los conductores admite ahorrar en aspectos como reparaciones, peajes, mantenimiento mecánico, kilómetros, neumáticos, limpieza o combustible. Por tanto, a pesar de que un 42,4% de los encuestados asegura utilizar menos el vehículo que antes de la crisis, ese uso es más inseguro.

«A estos datos se añade el deterioro de las infraestructuras, ya que se ha recortado la inversión en ese aspecto», agrega Carmelo Sanz de Barros, presidente de RACE, que también advierte: «Actualmente se unen un parque automovilístico más antiguo, un menor mantenimiento del vehículo y peores carreteras. Estamos ante un momento importante, crítico, una situación potencialmente peligrosa, y debemos hacer lo posible por evitar un repunte de la siniestralidad».

En este sentido, Carlos Lancha, director de Ducit-RACE, propone «reducir el IVA en todo aquello que afecte a los elementos de seguridad del vehículo, subvencionar los peajes en los días festivos o incentivar la renovación del parque automovilístico».