«España empieza a asombrar al mundo y a llamar su atención»
Montoro presume de recuperación económica en el debate sobre el techo de gasto con un discurso tildado por la oposición de «eufórico»
MADRID.Actualizado:«Los analistas del mundo miran a España con admiración y sorpresa». «El pueblo español, cuando se levanta, empieza a asombrar al mundo y a llamar su atención». «Estamos entrando en el círculo virtuoso del crecimiento económico y la creación de empleo». Con estas grandilocuentes afirmaciones el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, convirtió ayer el debate en el Congreso sobre el techo de gasto presupuestario de 2015 y los objetivos de déficit de las administraciones públicas en una enumeración de piropos a la recuperación económica derivada de la política del Ejecutivo.
Montoro aseguró que su análisis «positivo» se fundamentaba en los datos macroeconómicos acumulados desde el año pasado. El ministro destacó las revisiones al alza sobre el crecimiento del PIB de numerosos organismos, el menor endeudamiento de familias y empresas y la reducción del paro en los últimos meses. De hecho, retó a que los portavoces de la oposición subieran a la tribuna «a negar la recuperación». En este sentido, insistió en que el techo de gasto presupuestario para 2015 fijado en 129.060 millones de euros, un 3,15% menos respecto a 2014, «es compatible con el mantenimiento del esfuerzo en materia social». Y es que el titular de Hacienda explicó que esta reducción no se debe a nuevos ajustes, sino al ahorro producido por los menores intereses exigidos a la deuda y a la disminución del gasto en desempleo ante la caída del paro.
También defendió la rebaja fiscal de 9.000 millones brutos que recoge una reforma fiscal «compatible» con la senda de consolidación. Así, Montoro adelantó que la recaudación tributaria hasta junio creció en términos homogéneos un 5%. Y es que el Ejecutivo confía en que estos ingresos compensen la bajada de impuestos.
Sin embargo, el ministro insistió en que los buenos datos no deben apartar al Ejecutivo del camino marcado. «No hay que mostrar fatiga alguna en incorporar reformas estructurales», aseguró. En este sentido, criticó «los discursos políticos populistas» y concluyó con el mismo énfasis con el que inició su intervención: «España liderará a la UE en crecimiento económico y empleo en 2014».
Sin embargo, su discurso no convenció a una oposición que anunció en bloque su voto en contra sobre el techo de gasto -aprobado con el apoyo del PP- y acusó al ministro de trasladar un mensaje «eufórico» y «excesivamente optimista».