Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Varias mujeres con sobrepeso en la playa. / Archivo

La mitad de las mujeres menopáusicas sufre sobrepeso u obesidad

Actualizado:

El inicio de la menopausia en España se sitúa en torno a los 49,3 años y la mitad de las mujeres con esta edad (48,3%) sufren de sobrepeso u obesidad. Un estudio realizado sobre 9.000 españolas en edad climatérica revela que el 67% de ellas no sigue la dieta mediterránea, algo "muy preocupante" porque ellas son las que establecen el "estatus nutricional de toda la familia", como ha explicado durante la presentación del informe el vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Aquilino García, este martes en Madrid.

El factor determinante para que estas mujeres presenten un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 es la alimentación, aunque García reconoce que "los cambios metabólicos que se producen por la menopausia también hacen engordar". Así, el farmacéutico ha señalado que la dieta debe ser "variada pero moderada" y que el ejercicio físico tendría que ser un hábito "como otro cualquiera" en la vida de las españolas. A pesar de estas conclusiones, el vocal ha felicitado a estas mujeres porque el 95% de ellas asegura que consume aceite de oliva de forma habitual, aunque en menor medida que lo recomendado, cuatro cucharadas diarias según los expertos.

Sofocos y problemas para dormir

La secretaria general del CGCOF, Ana Aliaga, ha revelado que, teniendo en cuenta que las españolas tienen una esperanza de vida de 82,9 años según los últimos datos del INE, las mujeres vivirán más de 30 años con menopausia, por lo que "hay que cuidar los síntomas molestos que pueda acarrear para la buena calidad de vida de todas nosotras". La encuesta demuestra que el 16,3% de las mujeres en edad climatérica tiene problemas de salud altos o severos, como sofocos, sudoración, sequedad de la piel, retención de líquidos o problemas de sueño.

Asimismo, García ha lamentado que solo la mitad de las españolas tome suplementos o complementos nutricionales como calcio, vitamina D o fitoestrógenos, ya que "muchos síntomas desaparecerían de sus vidas" y se evitarían muchas fracturas óseas que se producen por la disminución de la producción de estrógenos en mujeres de esta edad. También ha recordado que dos de cada diez mujeres en edad menopáusica son fumadoras, lo que "aumenta aún más el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares" en esta parte de la población, ha asegurado el especialista.