Desarticulan una red que comercializaba de forma ilegal plaguicidas agrícolas adulterados
Actualizado:La Guardia Civil, en el marco de la operación TEJA, ha detenido a 13 personas e imputado a otras 10 por pertenecer a una organización que se dedicaba al comercio ilícito de productos fitosanitarios adulterados (plaguicidas agrícolas y productos reguladores del crecimiento de vegetales). Las detenciones se han llevado a cabo en las provincias de Almería, Ávila, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Gerona, Lérida, Madrid, Murcia, Tarragona, Palencia y Valencia. Además, se han intervenido más de 32 toneladas de sustancias activas y productos fitosanitarios ilegales.
A todos ellos se les imputa los delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, contra la propiedad industrial y falsificación de documentos.
Los miembros de la red adquirían las sustancias activas para la fabricación de productos fitosanitarios a empresas importadoras de productos químicos y los ocultaban en naves y almacenes clandestinos ubicados en distintas localidades de Castellón y Valencia.
Manipulaban los envases de los productos
Una vez que habían elaborado los productos agrícolas los introducían en el mercado de forma ilegal a través de empresas ubicadas en poblaciones de Castellón y en la ciudad de Valencia, quienes a través de otras mercantiles dedicadas a la distribución de productos fitosanitarios lo comercializaban y vendían a los agricultores.
Los productos eran vendidos en envases sin etiquetado o con la etiqueta manipulada para imitar los de procedencia legal. Asimismo, carecían de la garantía necesaria en cuanto a la calidad y seguridad del producto y no estaban debidamente registrados en el Registro Nacional del MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente), un requisito indispensable en estos productos.