El Plan de Empleo Joven creará 255 puestos de trabajo en el Ayuntamiento
El consistorio presenta a la Junta 50 proyectos por los que recibirá dos millones de euros para emplear a jóvenes de diversas titulaciones
CHICLANAActualizado:Según los últimos datos, el espectro es amplio: unos 3.400 jóvenes, menores de 30 años, siguen en las listas del paro esperando su oportunidad para trabajar. De ese elevado número, unos 255 jóvenes dejarán atrás esa situación para trabajar en el Ayuntamiento por un periodo de seis meses. Ese será el mayor de los beneficios del Plan de Empleo Joven al que se acogió el Ayuntamiento y para el que ayer mismo envió la documentación a la Junta de Andalucía. Con este nuevo trámite, el Ayuntamiento dice definitivamente sí, a la asignación de 2.094.000 euros que se destinarán íntegramente a crear esos 255 puestos de trabajo por un periodo de seis meses en el propio Ayuntamiento chiclanero.
Fue el propio alcalde, Ernesto Marín, y el concejal de Fomento, José Manuel Lechuga, los que adelantaron el contenido del plan en el Ayuntamiento chiclanero. Así, el consistorio ha remitido a la Junta un documento en el que se detalla la lista de proyectos que dará trabajo a los jóvenes desempleados. En total, son más de 50 proyectos, repartidos en todas las delegaciones municipales. Marín destacó la apuesta del consistorio por formar a jóvenes de todas las especialidades, formaciones y titulaciones, «no solo a los que tienen poca formación». Así, desglosó que el plan fichará a 28 licenciados, 27 diplomados, 20 de formación profesional y 180 peones. Se espera que todos ellos estén seleccionados y trabajando para el mes de noviembre. Ahora, se abre un plazo de dos meses para que la junta apruebe los proyectos. Iniciativas que abarcan ideas como el diseño de nuevas rutas turísticas para la ciudad, la puesta en valor de nuevas bibliotecas, la digitalización de archivos en Urbanismo, el mantenimiento de parques y jardines, la rehabilitación de sedes de asociaciones de vecinos o la catalogación del patrimonio artístico municipal.
Los más de dos millones de euros han sido aportados en un 80% por la Unión Europea, a través de la gestión del Gobierno central y en un 20% por la Junta de Andalucía. Dicho dinero se destinará a pagar las nóminas de estos jóvenes en el periodo de 6 meses. Además. el Ayuntamiento aportará más 300.000 euros en concepto de materiales. Dicha aportación se repartirá en los proyectos de las distintas delegaciones. De ellos, destacarán los 508.000 euros a Medioambiente, los 498.000 euros a Vías y Obras y los 265.000 euros a Deportes. Ahora, el Ayuntamiento dará a conocer a los jóvenes los distintos proyectos. Para ello, tal y como adelantó Marín «ya se ha convocado el Consejo de la Juventud de la Ciudad». Será el Servicio Andaluz de Empleo el que se encargue de la primera selección de todos aquellos jóvenes que se inscriban. Luego corresponderá al consistorio la selección final de un candidato de la terna que presentará el SAE para cada puesto.