Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Los puestos del mercado se llenan en los meses de verano. :: J. A. C.
Chiclana

La reapertura del mercado por las tardes, en manos de los comerciantes

La asociación que gestiona el área ha realizado una consulta a los detallistas para retomar la iniciativa a partir de septiembre

JESÚS A. CAÑAS jccarrillo@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

Intereses encontrados, no llueve a gusto de todos en el mercado de Chiclana y habrá que encontrar el término medio para dilucidar el próximo curso. Sobre la mesa, abrir o no las tardes de los viernes. De un lado, el Ayuntamiento interesado en retomar la actividad, de otro los más de 60 detallistas del mercado y su propia asociación, en principio, también interesada en que la iniciativa prospere. Sin embargo, la decisión final aún está en el aire, después de dos meses de prueba que han tenido un seguimiento desigual. Para dilucidar qué hacer, la Asociación de Comerciantes del Mercado Las Bodegas ha hecho llegar a los propietarios de los 60 puestos un documento a modo de encuesta para conocer su opinión. Así lo explica el presidente de la entidad, José Luis Troitiño. Sólo si más de la mitad se muestra conforme a retomar la actividad los viernes por la tarde se realizará. «El Ayuntamiento está por la labor», avanza Troitiño que también reconoce que la experiencia pasada «ha sido muy desigual, hay gente que le ha ido mejor que a otra».

De abrir, la actividad «se mantendría de septiembre a abril», explica el presidente. Desde la asociación reconocen que serán los detallistas del pescado los que tendrán mucho que decir, ya que es uno de los grandes atractivos del lugar. En este sentido, y a modo de muestra, Troitiño relata que al inicio de la apertura los viernes por la tarde comenzó abriendo una veintena de puestos para bajar a 10 conforme avanzaban los viernes. Y es que, entre los propios pescaderos se apunta la complicación que supone montar dos veces el puesto en una jornada, además de los gastos de personal para estar abiertos más horas.

Por su parte, Troitiño se muestra predispuesto a abrir al considerar que la apertura «es una inversión a largo plazo». En el caso de su puesto de carnicería y recova reconoce que le ha ido «muy bien». Tanto es así que le permitió incrementar la facturación en la jornada de los viernes «un 25%». En este sentido, el comerciante resalta el efecto beneficioso de «recuperar clientela». «No es que se pasaran los clientes de la mañana a la tarde, sino que vinieron nuevos o que hacía tiempo que no venían», reconoce el comerciante. Ese es el motivo por el que Troitiño se muestra interesado en dar más rodadura a la iniciativa para «asentarla» y ver si realmente funciona.

Un 30% más

En cualquier caso, pese a la disposición del Ayuntamiento y de la propia asociación, serán los detallistas los que tengan la última palabra al respecto. Si el sí llega de más de la mitad de puestos habrá apertura en las tardes del nuevo curso. De momento, la iniciativa está bajo la lupa, mientras los comerciantes se preparan para la llegada de mejores meses en lo que a ventas se refiere.

Así, el presidente de la asociación del mercado cifra en un ascenso del 30% de las ventas durante los meses estivales. Son precisamente, los meses de julio, agosto y parte de septiembre los que registran estos buenos datos, justo en un año en el que se aprecian síntomas de mejoría en el sector hotelero y hostelero. Tal y como reconoce Troitiño, es en estos meses cuando más público extranjero se ve por el mercado. «Los que vienen de hoteles no suelen comprar. Sin embargo, los que se alojan en apartamentos sí adquieren productos», explica. Así las cosas y con la tranquilidad del incremento veraniego de ventas, toca a los detallistas decidir si tras el verano quieren un mercado abierto por las tardes o no.