Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El Gobierno regula el almacenamiento y la donación de células

El Consejo de Ministros aprueba con carácter de urgencia un nuevo real decreto ley tras la sentencia del Supremo que anulaba el anterior

R. C.
MADRID.Actualizado:

El Consejo de Ministros aprobó ayer con carácter de urgencia el real decreto ley para regular que las donaciones, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos se realicen de acuerdo a unas normas de calidad y seguridad que sustituirá a un real decreto de 2006. El Tribunal Supremo sentenció el anterior real decreto por «insuficiencia de rango», por lo que el nuevo, que se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogerá la normativa derogada con pequeños cambios de tipo formal y entrará en vigor de inmediato aunque después tenga que ser ratificado en el Parlamento.

La sentencia del Supremo se produjo tras una denuncia de la empresa Vidacord, que cuenta con un banco para la conservación de este material en España cuyas muestras deben estar a disposición de todo el que las pueda necesitar, en virtud de la antigua normativa. Ayer este banco privado anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional el decreto de ayer porque, a pesar de los cambios, no les satisface. El presidente de la compañía, Ángel Álvarez, opinó que, aunque el uso del decreto ley por parte del Gobierno es «legítimo», se ha hecho «por la puerta de atrás» porque el espíritu de la sentencia del Supremo era que la norma se tramitara por procedimientos parlamentarios ordinarios, asegura Álvarez.

Por su parte, el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, celebró que el Gobierno haya actuado con «tanta celeridad» en regular el almacenamiento de tejidos y células madre, entre ellas las presentes en la sangre de cordón umbilical, para así evitar que haya «un mínimo vacío legal».