El rompecabezas de Scolari para sustituir a Neymar
Actualizado: GuardarTras la baja de Neymar por lesión, el seleccionador Luiz Felipe Scolari tiene ante sí varias opciones para componer el equipo que se enfrentará a Alemania el martes en Belo Horizonte.
La Seleçao era "Neymardependiente". De los diez goles de la Canarinha, la estrella del FC Barcelona marcó cuatro y participó en otros dos lanzando los saques de córner decisivos, además de anotar el quinto penalti de una tanda de infarto ante Chile en octavos. Era, además, el encargado de lanzar la mayoría de las jugadas a balón parado.
En suma, Neymar era el mejor goleador y el estratega. En lo que se refiere a los saques de falta, Oscar y David Luiz se repartirán seguramente la tarea a partir de ahora, pero lo verdaderamente crucial son las decisiones tácticas. ¿Mantendrá Scolari su sistema de juego o lo modificará?
Poner a Bernard o a Willian
La primera opción es no tocar el sistema actual dando entrada a Willian o a Bernard. La ventaja es que todo el mundo mantiene su puesto en el terreno de juego. El inconveniente sería que esa organización fue precisamente creada para sacar el máximo partido de la estrella del equipo.
En este caso, sin embargo, se daría la prioridad a un jugador de otro calibre, aunque Thiago Silva considere que Willian y Bernard tienen "más o menos las mismas características" que Neymar. Así, Bernard es más enérgico recorriendo la cancha verticalmente, mientras que Willian, más pausado, busca más dar el pase decisivo.
Ventaja, por tanto, a Willian si Scolari se inclina por esta opción, aunque el técnico debe lamentar no haber seleccionado al jugador del París Saint-Germain Lucas Moura entre los 23, puesto que era el futbolista que más se parecía al estelar 10.
Reforzar el centro del campo
La opción más probable es cambiar ligeramente el equipo tras la desaparición de Neymar. La idea se basaría en reforzar el centro del campo con un 4-3-3 de tres medios defensivos (Luiz Gustavo, Fernandinho, Paulinho), y una línea de ataque con Fred, que retrocedería un poco para ponerse en el centro con Hulk y Oscar en los extremos.
Como Luiz Gustavo, uno de los mejores brasileños desde el principio del Mundial, estaba suspendido en el partido ante Colombia, Scolari alineó el sistema tradicional con Fernandinho atrasado y Paulinho apoyando al trío Hulk-Neymar-Oscar con Fred en punta.
Paulinho y Fernandinho jugaron bien contra Colombia y Luiz Gustavo merece una plaza en el once titular, por lo que Scolari podría matar dos pájaros de un tiro: alinear a los tres juntos para resistir mejor al centro del campo alemán en una batalla que promete ser dura y acercar a Fred a los otros dos jugadores en el terreno y evitar así su aislamiento.
Sube Marcelo; Óscar al mando
Marcelo es polivalente y ya ha demostrado que puede pasar de la posición de lateral a la de centrocampista. En esta opción se mantiene el mismo sistema que con Neymar pero se otorga la batuta a Óscar, el futbolista que tiene más la posesión de la pelota de todo el equipo después de Neymar.
Óscar iría en el centro, la idea es tentadora, pero Maxwell, una sorpresa en la lista de Scolari, no ofrece todas las garantías en la posición de lateral, especialmente cuando será capital bloquear bien la banda y al mismo tiempo crear situaciones de peligro. Otra desventaja aparece en relación a Marcelo y Hulk. Se entienden bien por la banda izquierda y la opción de hacer subir a Marcelo obligaría a Hulk a pasarse a la derecha.
Revolución total
Es poco probable, pero Scolari puede optar también por un sistema ultradefensivo en torno a su punto fuerte, la defensa central, donde faltará Thiago Silva, suspendido por acumulación de tarjetas.
Podría alinear una defensa de cuatro, Maicon-Dante, David Luiz-Marcelo, colocando a Henrique de guardián delante de ellos, para conservar luego dos medios defensivos (a elegir entre Luiz Gustavo, Fernandinho y Paulinho), Óscar y Hulk en los extremos y Fred en punta. O sin Fred y con tres medios defensivos. O incluso un 4-4-2 con Willian y Óscar en medios ofensivos y Fred y Hulk en ataque.
Interrogado sobre este rompecabezas, Scolari no quiso pronunciarse: "Tengo que reflexionar, ver la recuperación de unos y de otros y después tomaré una decisión". El tiempo apremia.