Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno ratifica al general Félix Sanz como jefe del CNI

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

El general Félix Sanz seguirá al mando del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Tras cinco años en el cargo, el Consejo de Ministros cumplió ayer con el trámite legal de destituirlo para acto seguido nombrarlo de nuevo máximo responsable de los servicios secretos. La ley reguladora del CNI estipula que el puesto de director debe renovarse cada cinco años, un requisito que se impuso tras la traumática salida del general Emilio Alonso Manglano, quien permaneció al frente del entonces Cesid entre 1981 y 1995.

Sanz fue designado director del CNI en julio de 2009 por el Ejecutivo del socialista José Luis Rodríguez Zapatero después de haber ejercido como jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2004 y 2008. El militar se hizo cargo de los servicios de inteligencia con la misión de pacificar la red de espionaje tras la dimisión de su antecesor en el cargo, Alberto Saiz, por la denuncia de varios miembros del centro de haber usado medios del CNI para fines personales.

Pese a ser nombrado por los socialistas, Sanz se ha ganado la confianza del Ejecutivo del PP. Muy en especial la de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, de la que depende jerárquicamente y quien tras anunciar su continuidad calificó al general como «el candidato idóneo para el puesto».

Desde que asumió el cargo, Sanz ha mantenido un perfil discreto y ha alejado la actividad del CNI de la esfera pública. Entre sus éxitos se encuentran la liberación de los tres cooperantes secuestrados en Malí o la de otros tres periodistas en Siria.