![](/cadiz/prensa/noticias/201407/04/fotos/9139215.jpg)
Urbaser estudiará las propuestas de mejora de convenio de los trabajadores
Ya se ha constituido la mesa negociadora y será el próximo 25 de julio cuando la empresa se pronuncie para aceptar o rechazar las peticiones
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl pasado miércoles se constituyó la mesa de negociación para afrontar la renovación del convenio de los trabajadores de la limpieza entre la empresa (Urbaser) y el comité de los empleados. Un encuentro que sirvió para que la plantilla entregara el documento que ha preparado con todas las mejoras que considera necesarias incluir en un documento que lleva caducado desde el pasado mes de diciembre, tras acordarse una prórroga. La empresa se ha comprometido a estudiar las consideraciones y dará una respuesta el próximo 25 de julio, sin realizar ningún tipo de valoración sobre la disposición de la adjudicataria del servicio de basura a llegar a un acuerdo.
Y es que hay que recordar que hasta ahora Urbaser no se ha mostrado muy dispuesta a iniciar este proceso, ya que está pendiente de que se le rescinda el contrato tal y como anunció el Consistorio en febrero de 2013. El Ayuntamiento denunció una serie de incumplimientos de las condiciones de la concesión y consideró que lo mejor era volver a sacar a concurso una nueva plica, que ya está redactada y que aumentará en un millón de euros la partida que se destina a la limpieza de la ciudad. Es por ello que desde Urbaser se cree que lo más oportuno es que sea la nueva empresa la que inicie estas conversaciones, a pesar de que tiene pensado volver a presentarse. Pero lo cierto es que esta situación no se resuelve y la paciencia de la plantilla comienza a agotarse.
Lo que piden los trabajadores son mejoras sociales y un incremento de sueldo ajustado a una estimación de subida del IPC del 2%. Son conscientes de la situación económica actual y por ello no plantean una gran demanda en cuanto al tema salarial, aunque hay aspectos sociales que hace tiempo que pretenden cambiar y consideran que ya han esperado suficiente. Cambio de horarios, cambios en los turnos de vacaciones o mejora del fondo sanitario, son algunas de las peticiones que se realizan por parte del comité, que ahora debe esperar para conocer si la empresa acepta o debe continuar la negociación.