Urdangarin niega haberse aprovechado de la Casa Real
Actualizado:Iñaki Urdangarin niega haberse aprovechado de la Casa Real y de su condición de miembro de la Familia Real para hacer negocios en Baleares y Valencia con las administraciones públicas. En su recurso contra la decisión del juez José Castro de mantenerle imputado asegura que su "condición familiar" no fue la causa del éxito de sus negocios, sino su preparación deportiva y académica.
más noticias
El juez Castro llama a declarar el 12 de julio al contable arrepentido
Pdf:Lea el escrito
Torres anuncia que se querellará contra el contable arrepentido
El abogado de Urdangarin: «Estamos rodeados, como en 'Solo ante el peligro'»
PerfilUn farmacéutico asturiano pasado por Esade que llevó las cuentas de Nóos
"Sí, es cierto, mi cliente, por matrimonio, en los años 2004 y hasta la semana pasada era yerno del Rey de España y ahora es cuñado de su majestad el Rey. Pero esa condición familiar no fue la única tenida en cuenta para que pudiera intentar realizar su actividad profesional: fue deportista olímpico, vicepresidente del COE, deportista de alto nivel y amplió sus conocimientos profesionales en la entonces prestigiosa escuela de negocios Esade", señala el letrado Mario Pascual Vives.
"Si se le reprocha que vendiera humo, humo era la actividad de estrategia que le explicaron sus profesores", entre ellos el propio Diego Torres, apunta el escrito del letrado del cuñado de Felipe VI. "Nada de eso parece delictivo, ni siquiera a título indiciario", insiste el defensor.
En otro pasaje de su alegato, el letrado de Urdangarin se queja de que se le haya impuesto una fianza civil "¡¡¡de 6 millones de euros!!!" y eso que, admite el duque, 'solo' se llevó a su bolsillo a través de Aizoon, la empresa que comparte con la infanta, 795.732 euros de los contratos que Noos firmó con las entidades de Baleares y Valencia.