Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Policías armados, en el aeropuerto británico de Heathrow. :: AFP
MUNDO

Redoblada seguridad en los aeropuertos por temor a Al-Qaida

EE UU alerta sobre la posibilidad de un ataque en aviones con destino a su territorio mediante un nuevo tipo de bomba más difícil de detectar

MERCEDES GALLEGO CORRESPONSAL
NUEVA YORK.Actualizado:

Un informe de la inteligencia estadounidense sobre la posibilidad de que Al-Qaida en la Península Arábiga pueda desarrollar un nuevo tipo de bomba, más fácil de introducir en aviones comerciales, ha aumentado la seguridad de los aeropuertos y ha desatado la alarma que EE UU no quería transmitir. «Lo estamos haciendo sobre todo por precaución», explicó el secretario de Seguridad Doméstica, Jeh Johnson, a la cadena MSNBC. «La gente no debería exagerar ni especular sobre lo que pasa, pero lo que está claro es que nos preocupa la seguridad en la aviación y necesitamos estar alerta».

Según sus palabras, los pasajeros no notarán nada diferente, salvo que los registros rutinarios que se realizan aleatoriamente pueden ocurrir ahora con más frecuencia. «Espero que la gente lo entienda», dijo el viceprimer ministro británico Nick Clegg, cuyo gobierno es el que más en serio se lo ha tomado. «Todos tenemos que unir fuerzas para protegernos de la gente que hay por el mundo que quiere hacernos daño», justificó el adjunto de David Cameron, quien advirtió que las nuevas medidas «podrían no ser temporales».

La rama de Al-Qaida en Yemen lleva ya muchos años obsesionada con hacer estallar una bomba en un avión que vuele a Estados Unidos. Algunos de sus esfuerzos más notorios han sido abortados en el último minuto pero estuvieron cerca de cumplir su objetivo. Fue el caso del terrorista del Día de Navidad, que en 2009 camufló explosivos en sus calzoncillos pero no logró hacerlos detonar. Su avión viajaba de Ámsterdam a Detroit. Al año siguiente el mismo grupo introdujo explosivos plásticos en cartuchos de tinta de impresora que envió por las agencias de mensajería UPS y Fedex a través de medio mundo. Su propósito era hacerlos estallar cuando los aviones de cargo volasen sobre EE UU. En ese caso fue la inteligencia de Arabia Saudí la que dio la alerta a la CIA. Los cartuchos de tinta fueron recuperados en aeropuertos de Reino Unido y de Dubai antes de que emprendieran el último trayecto a Estados Unidos.

Ciudadanos reclutados

Para el grupo terrorista, la guerra de Siria ha abierto nuevas posibilidades. Allí ha conectado con los yihadistas del Frente Al-Nusra, que no sólo creen tener la fórmula para fabricar nuevos explosivos indetectables para la seguridad aeroportuaria, sino que han reclutado a estadounidenses. Eso presenta a EE UU un problema adicional, ya que sus ciudadanos no tienen que pasar por el intenso escrutinio que recibe cualquier otro viajero.

Estados Unidos teme también por la seguridad de sus embajadas y hoteles en el extranjero, particularmente de cara a la fiesta del 4 de julio con la que hoy celebra su Independencia. Sus fuentes de inteligencia señalan especialmente a Argelia, que celebra su Independencia mañana, por lo que el Departamento de Estado ha pedido a sus diplomáticos en ese país que eviten hoteles estadounidenses este fin de semana.