Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz

Nueve soldados ucranianos mueren en combates en el este de Ucrania

Actualizado:

Nueve soldados ucranianos murieron hoy y trece resultaron heridos en los combates que mantienen las fuerzas gubernamentales con los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, informó el centro de prensa de la "operación antiterrorista" lanzada por Kiev. "Las bajas de hoy para las 14.00 (hora local) del 4 de julio: 9 muertos y 13 heridos", escribió el centro de prensa en el Facebook sin precisar las circunstancias ni los lugares donde han perdido la vida los soldados ucranianos.

Los combates más intensos continúan desde hace cuatro días en los accesos a la ciudad de Slaviansk, símbolo y bastión de la sublevación prorrusa que estalló a mediados del pasado mes de abril en Donetsk y Lugansk, las dos regiones más orientales de Ucrania. Las fuerzas ucranianas se empeñan en expulsar a los separatistas de la localidad de Nikoláyevka, por la que pasaba la última ruta de abastecimiento para los rebeldes atrincherados desde hace casi tres meses en Slaviansk, en la que permanecen aún alrededor de 45.000 de sus 120.000 habitantes.

"Manzana tras manzana, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las fuerzas especiales de la Policía liberan la localidad de los criminales armados. La mayor parte de Nikoláyevka ya está en nuestras manos", escribió en su Facebook el ministro de Interior ucraniano, Arsén Avákov. El portavoz de la operación militar, Alexéi Dmitrashovski, aseguró que en las últimas 24 horas las tropas ucranianas han matado "como mínimo a 150 milicianos" en el área de Slaviansk.

La administración regional de Donetsk, leal a Kiev, informó por su parte de que los enfrentamientos armados entre los dos bandos se extienden también a otras zonas de la región, en particular al área de las ciudades de Kramatorsk, Artiomovsk y Yasinovata. En Kramatorsk, ciudad de 170.000 habitantes a unos 15 kilómetros de Slaviansk, "hay víctimas entre la población civil", reconocieron las autoridades regionales. A pesar de los éxitos militares en la lucha contra los separatistas, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, se mostró ayer dispuesto a un nuevo alto de fuego siempre que también lo respeten plenamente los sublevados, a los que exigió liberar a todos sus prisioneros.