Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Desarticulada una red que traficaba con medicamentos en la Unión Europea

R. C.
MADRID.Actualizado:

La Guardia Civil, con el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha desarticulado una organización dedicada al tráfico ilegal de medicamentos, que eran enviados principalmente a países de la Unión Europea. En la operación, denominada 'Caduceo' y desarrollada en Navarra, se ha detenido a dos personas y a otras 13 se les ha imputado delitos contra la salud pública, contra la hacienda pública, blanqueo de capitales e insolvencia punible.

Asimismo, se han realizado cinco registros en domicilios y empresas, donde se han localizado un almacén clandestino de medicamentos con más de 12.000 envases, valorados en unos 300.000 euros, que no se encontraban en las condiciones sanitarias requeridas. También se han intervenido cerca de 163.000 euros en metálico y más de 2.500 dólares americanos de curso legal, así como diversa documentación y material informático. Además, se han bloqueado 19 cuentas bancarias.

La operación se inició a raíz de una denuncia presentada por una farmacia, a la que, por teléfono, se le encargó un pedido considerable de determinados fármacos, que debían reunir unos requisitos mínimos. Continuando con las investigaciones, los agentes constataron la existencia de una empresa declarada como almacén mayorista de medicamentos con sede en Alboraya (Valencia), que estaba constituida a su vez por tres empresas más y que eran las responsables de adquirir directamente en farmacias distribuidas en diversos puntos del territorio nacional medicamentos que sólo podían dispensarse a particulares.