¿Dónde tomar un buen desayuno en la provincia de Cádiz?
Molletes, tostadas, churros, bollería y hasta bocadillos. Te proponemos una veintena de establecimientos donde empezar con fuerza la mañana
Actualizado: GuardarEncontrar un buen lugar donde desayunar en familia, con amigos o compañeros de trabajo a veces es una tarea complicada, ya sea porque el ambiente del lugar no es el más adecuado o porque el café y la tostada o bollería dejan mucho que desear. Tomar un buen desayuno es fundamental para afrontar con fuerza la jornada. La provincia de Cádiz es rica en productos típicos de la tierra como el pan de pueblo de la Sierra y de La Janda, la zurrapa y manteca colorá o los chicharrones de la zona de Chiclana, entre otros. Aquí os dejamos algunas propuestas para acertar con la elección en algunas de las localidades de la provincia. Si tienes otra propuesta, no dudes en ponerla en comentarios.
Cádiz
Le poeme: En la calle Alcalá Galiano, junto al Mercado Central de Abastos de Cádiz, se encuentra esta pequeña cafetería de aires y dueños franceses. Además de refinados baguettes u otras ofertas de pan más clásicas, Le Poeme ofrece una gama de dulces franceses espectacular, elaborados en un obrador propio. Su milhojas, su flan, sus macarons o su tarta de albaricoque te trasladan directamente del centro de Cádiz a los Campos Elíseos de París. Además, en su terraza o en su salón interior se pueden consumir los típicos churros de los cercanos establecimientos de la plaza de La Libertad (Churrería La Guapa y la Churrería de Ana).
Top Coffee Shop: En la calle Lázaro Dou. Su estética, con sofás coloridos, mesas altas y bajas y tazas de diferentes colores y tamaños, recuerda a las cafeterías de las más genuinas series de televisión estadounidenses. Su oferta en el desayuno va desde el clásico mollete con aceite y tomate a los más exóticos 'wrap', pasando por una oferta de dulces compuesta por tartas, muffins o gofres. Pero sin duda, su gran atractivo reside en las pizarras que muestran su gran variedad en cafés, tés, batidos, zumos naturales, frappés o smothies, con los sabores más variados y todos preparados en el momento.
Café Teatro El Vagamundos: Situado junto a la plaza del Palillero, en la zona más céntrica de Cádiz. Además de una excelente ubicación ofrece productos de primera calidad y un surtido amplio de productos especiales para dejar satisfecho a cualquier cliente, sea cual sea su manía, preferencia o, en este caso, intolerancia, desde el glúten a la lactosa.
Restaurante Café Royalty: Ha llovido mucho de 1912 hasta ahora, pero más de un siglo después el Café Royalty trae novedades. Y es que en sus mesas de mármol y caoba se puede degustar uno de los pocos desayunos brunch de la ciudad. La palabra procede de la contracción de desayuno y almuerzo (breakfast-lunch) y es precisamente eso lo que se sirve: un desayuno para olvidarse de almorzar: tortitas, bollería, tostadas, huevos, salchichas, bacon, fruta, zumo y un largo etcétera que acaba en una copa de cava.
La Quilla: Goza de uno de los emplazamientos más envidiados de la ciudad y por eso sus desayunos son más especiales, con vistas a la Caleta. Junto al Castillo de Santa Catalina, La Quilla ofrece a sus clientes un amplio surtido de buena mañana: desde la tostada clásica al mollete con pringá. Además alberga exposiciones y tiene a disposición del visitante una pequeña biblioteca para leer en su terraza.
Bar Zona Franca: Aunque los asiduos son los trabajadores del polígono y alrededores, sus churros han provocado más de una vez el 'efecto llamada' para otros gaditanos. Además, cuenta con el clásico desayuno de tostada bien despachada y café por un módico precio.
El Puerto
Venta El Cepo: Situada al lado de las prisiones de El Puerto en la carretera Rota-Jerez es uno de los establecimientos con mayor fama en la ciudad por sus menús baratos y buen servicio. Su comida tradicional y platos generosos les distinguen. Pero entre sus grandes atractivos se encuentran también sus suculentos desayunos. Tostadas con todo tipo de panes (el pan de pueblo gana por goleada) con todos sus avíos: zurrapa, sobrasada, manteca colorá, mantequilla, aceite con ajo… Y todo a un precio que invita a volver lo antes posible.
La Ponderosa: Fundado por el mismo empresario que fundó la mítica Cervecería El Puerto de la calle Luna es uno de los sitios más conocidos en El Puerto por sus desayunos. Situado en la avenida de la Constitución (frente a la Comisaría de Policía) lo que tiene más éxito son sus churros, finitos y sin mucho aceite pero crujientes y en su punto exacto de fritura. Y el chocolate, exquisito: con mucho sabor y suave. Además también sirven el tradicional mollete con aceite, tomate y jamón y resto de clásicos del buen desayuno.
Bar Vicente: Uno de los locales con más historia portuense. Las paredes de este establecimiento situado al lado del Mercado de Abastos de la ciudad están llenas de carteles comerciales antiguos. Se puede tomar el desayuno dentro pero también en su terraza en un ambiente muy pintoresco. Además de sus buenos molletes y tostadas, el bar permite que se tomen en él los churros del puesto de Charo, otro clásico del Mercado.
La Bodeguilla del Bar Jamón: Si lo que te gusta es el desayuno con una buena loncha de jamón, este establecimiento es de los que gozan de mayor fama en las mañanas portuenses. Acompañado o no de aceite y tomate, es el gran 'hit' de este local que se llena a diario. Además, ahora su famoso pan de jamón es un 25% más grande para celebrar el 25 aniversario de la casa.
Jerez
Venta El Pollo: Lo recomendable en esta venta situada en el polígono de El Portal es desayunar bien pronto ya que sus raciones generosas en tostadas pueden quitarte todo el hambre para el resto del día. Por un precio muy módico puedes tomarte una gran rebanada de pueblo con su manteca colorá o zurrapa. También son recomendables a mediodía sus tapas. Muy bien servidas.
Bar el Andén: Local que está al lado de la estación de trenes y que es conocido por sus churros. Los sirven finos y también gordos (lo que en otras regiones llaman porras). Además también triunfan sus buñuelos que están rellenos de chocolate negro o blanco. Y si te quedas con ganas de más, puedes ponerle por encima a los churros más chocolate en crema. Los sirven para llevar.
Venta de Cartuja: El desayuno se sirve en la parte más antigua de la venta donde tienen expuestos los jamones, chacinas y panes. En sus famosos desayunos no puede faltar el pan de telera que elaboran ellos mismos en el edificio de al lado. Aceite, jamón, manteca… incluso chicharrones se ofrece en este local para darle energía a la mañana.
Bar Sherry: Situado en el entorno de la antigua estación de autobuses, sus incondicionales destacan el café que se sirve en el Bar Sherry.
Venta Antonio: En la carretera Jerez -Sanlúcar, este clásico de los pescados y mariscos de Jerez, también se distingue por sus buenos desayunos. Buenas tostadas y café.
Chiclana
Churrería Horno La Española: Si la opción en Chiclana es desayunar con una buena ración de churros, La Española manda. La combinación del crujiente externo con la masa ligera del interior hacen buena combinación. Punto de referencia en localidad, La Española se visita tanto para comprar los churros para llevar como para tomarlos en la cafetería, acompañados de un buen café. La cafetería y churrería lleva funcionando desde los años 80 y completa su oferta con otros productos como helados caseros y pasteles de almendra.
Cafetería Antonia Butrón: Aunque su obrador, verdadero punto cardinal de la marca, está en la calle Palmete, su cafetería de la plaza Jesús Nazareno es ya punto de referencia para un buen desayuno o merienda. La principal ventaja de Antonia Butrón es que es su cafetería es apta tanto para un desayuno dulce como salado. Tanto en un caso como en otro, las opciones son altamentente recomendables, sobre todo si van entre hojaldres. Y es que las empanadas son el santo y seña de este obrador que ya ha desembarcado en Sevilla. Destacan sus tartas, pestiños o rosquetes (estos últimos también para diabéticos). Además, su terraza cuenta con wifi gratis para clientes.
Venta El Florín: Aunque su especialidad son los almuerzos o las comidas para llevar, sus desayunos no se quedan a la zaga. Tal y como reza su eslogan. El Florín es “sencillamente diferente”. Máxime por esa combinación única entre venta de toda la vida y aire ‘britsh’. Y es que el establecimiento ha sabido adaptarse al público extranjero que trasiega la zona y ofrece amplios desayunos, a medio camino entre el mollete andaluz y los huevos con salchichas del desayuno más internacional. Una y otra apuesta tienen cabida en este punto de paso , entre chalets, hoteles y playas apto para todos los bolsillos.
San Fernando
El 44: Si hubiera una catedral del churro en San Fernando estaría ubicada dentro del 44. Un bar situado en una de las esquinas de la céntrica calle Real y que se convierte en un sitio ineludible para todos aquellos que quieren degustar el placer de unos churros. La consistencia de su masa, textura y sabor hacen que personas de cualquier rincón no duden en acudir a este sitio para probarlos y combinarlos con su chocolate o un buen café. Existe la posibilidad de pedirlos dentro del bar en su correspondiente plato o de hacerlo en la terraza a través de papelones, poniéndose en cola en la pequeña churrería que está abierta a la calle, por lo que se puede pedir para llevar o incluso llamar al servicio a domicilio.
El Real: Si lo que se busca es unas buenas tostadas con gran surtido de patés, cremas ibéricas y mermeladas el lugar ideal se encuentra en la plaza de la Iglesia, junto a la Iglesia Mayor de San Fernando. El Real es un espacio que ha sabido aprovecharse de la nueva fisonomía de la calle Real y convertir su terraza en todo un reclamo para los comensales. Su interior es coqueto y moderno. Pero en uno u otro espacio lo que destaca por la mañana son sus grandes bandejas llenas de posibilidades para untar en el pan así como combinarlos de la mejor manera. Desde lo más simple a lo ibérico, desde lo más tradicional a los especiales de una carta dedicada exclusivamente al desayuno.
La bacanal: Si eres de los que más que desayunar tomas algo a media mañana y buscas algo más que un pan con mantequilla lo mejor que puedes hacer es acercarte a La Bacanal en la calle General Valdés, por detrás del Ayuntamiento de San Fernando. Su selección de productos de la provincia de Cádiz con chacina, quesos, mojama y su gran variedad de montaditos lo convierte en uno de los mejores lugares para alargar el desayuno y llegar a la comida, o mejor dicho para ese tentempié que no es ni lo uno ni lo otro. Todos productos de primera calidad en panes variados y con una gran selección para los comensales.
Trebujena
Paladares: Situado en la avenida de Chipiona de Trebujena este establecimiento ofrece gran variedad de desayunos entre lo que destaca sus tostadas con salmorejo (en vez de tomate) y taquitos de jamón. Además el cliente puede optar también por su carne mechada y demás opciones de un buen desayuno.
Chipiona
Venta El Menuito: Situado en la carretera entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda esta venta ofrece una gran variedad de desayunos entre lo que destaca sus tostadas con crema de jamón ibérico y crema de queso viejo. Lugar de paso, la venta dispone de una gran variedad de productos para poder untar en la ‘rebaná’ de pueblo o mollete si se desea.
Restaurante El Gato: Emblema del bocadillo de cachitos. Este restaurante cuenta con más 30 años al servicio de la hostelería. Sin duda es uno de los sitios más buscados por el veraneante para degustar su desayuno estrella. El bocadillo de cachitos contiene trocitos de jamón ibérico que se alterna con pedacitos de salchichón, de chorizo, de panceta y, a veces de chicharrones. Se sirve dentro de un pan de viena tostada. Todo un manjar para empezar la jornada con energía.
Restaurante Venta El Pinar: Tomar el desayuno en su terraza rodeada de pinos no tiene precio. Su estratégica situación, carretera entre Chipiona y Rota, y lugar de paso para ir a una de las playas más demandadas del veraneante la convierten en una venta clave para tomar un buen desayuno antes de pasear en familia por el pinar o la playa. Dispone de una amplia variedad de chacinas, mantecas…y como no, acompañado de un buen aceite y tomate en una buena ‘rebaná’ de pan.
Sierra de Cádiz
Dentro de la variada oferta gastronómica de la Sierra de Cádiz, se pueden destacar algunos sitios en los que desayunar como un marqués por muy poco dinero. En Arcos, por ejemplo, en el Bar Beleño parecen haber tomado el testigo del reconocido lomo en manteca de la desaparecida Venta de Lebrón, y este parece uno de sus principales atractivos. También son reconocidos y destacables las zapatas de pan con tomate, aceite y jamón que sirve el Mesón La Plazita o los molletes con jamón de la Cervecería El Candil.
Mucho reconocimiento tienen los molletes de Espera, que sientan cátedra, y de ellos se pueden disfrutar prácticamente en todos los municipios de la comarca. Pero por poner un buen lugar para probarlo se puede nombrar al Bar Frasquito, donde además se puede degustar el aceite propio del molino de la localidad. En pan Ubrique también tiene mucha fama, con su pan de pueblo y las molletas, pero aquí también se destacan las típicas tortas de masa de pan fritas con miel que se pueden degustar en muchos de sus bares como el Amanoe. En la avenida España se encuentra el bar Moro, muy popular por el buen trato que sus camareros dan a la clientela, muy fiel, y por el tamaño 'XXL' de molletes y bocadillos. Es también lugar de paso de los turistas que visitan la ciudad y que ven en sus precios módicos una buena alternativa en su plan de viaje. Y la confitería La nueva perla, uno de los establecimientos con más solera de Ubrique. Con más de cien años de historia se distingue por sus desayunos tradicionales donde no falta el buen pan y el café.
El aceite de Olvera, Algodonales, Setenil y Alcalá del Valle son compañeros ineludibles en cualquier bar tanto de estas poblaciones como de otras de la comarca, como en el Bar Mi Pueblo de Olvera por ejemplo, e incluso si se quiere desayunar un poco más fuerte también se pueden degustar en los mismo las chacinas autóctonas de la zona. Los precios de todas estas exquisiteces para romper con el ayuno diario oscilan en torno a los dos euros, café y mollete incluido, variando unos céntimos arriba o abajo en función del bar.
Elaboración: M. A. / M. R. / A. M. V. / C. C. / A. R. / J. C. C.