Poroshenko, dispuesto a un nuevo alto el fuego
Actualizado:El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha mostrado su disposición a un nuevo alto de fuego en el este de Ucrania siempre que también lo respeten plenamente los separatistas prorrusos, que deberán además liberar a todos sus prisioneros.
En una conversación telefónica con el vicepresidente de EE UU, Joseph Biden, "Poroshenko subrayó que está dispuesto a volver al alto el fuego tan pronto como se confirme su bilateralidad, la liberación de todos los secuestrados y el establecimiento del control de la frontera (con Rusia)", ha informado la Presidencia ucraniana.
Poroshenko ha conseguido este jueves la aprobación del Parlamento para cambiar la cúpula militar y de la defensa en plena ofensiva contra los separatistas prorrusos. El Parlamento ha respaldado al coronel Valery Heletey como ministro de Defensa tras escuchar al mandatario decir que el militar de 46 años "trabajará día y noche para restaurar la capacidad militar de nuestras fuerzas armadas". Asimismo, ha designado a un nuevo jefe del Estado Mayor.
Tira y afloja diplomático
El lunes, Poroshenko rechazó ampliar el alto el fuego de diez días en el este, donde el Gobierno afirma que 200 militares han perdido la vida desde que comenzó el conflicto en Donetsk y Lugansk, así como cientos de civiles y separatistas.
En Berlín, los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, tras reunirse el miércoles con sus homólogos de Francia y Alemania, respaldaron nuevas reuniones del "grupo de contacto" en el que participan líderes separatistas y que busca sentar las bases para un alto el fuego más duradero. El grupo incluye a un expresidente de Ucrania, que representa de manera informal a Kiev, al embajador ruso en Kiev, y a un alto cargo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Según acordaron los ministros, debería reunirse "a más tardar el 5 de julio con el objetivo de alcanzar un alto el fuego incondicional y sostenible mutualmente acordado".
En su intervención de hoy, Poroshenko ha insistido en la necesidad de un Ejército fuerte y reformado para defender a Ucrania. Heletey, que tomará el relevo al ministro de Defensa en funnciones Mijailo Koval, aplicará reformas para construir un Ejército que disuadirá a cualquiera de "planear una agresión" contra Ucrania, ha defendido.
El nuevo jefe del Estado Mayor, el teniente Viktor Muzhenko, de 52 años, era hasta hace poco el principal oficial de la 'operación antiterrorista' contra los separatitas en la que participan el Ejército y otros cuerpos de seguridad.
Nuevos incidentes
En Donetsk, la principal ciudad del este, donde los separatistas controlan los principales edificios oficiales desde abril, tres policías han sido abatidos a tiros y otro más ha resultado herido por hombres armados con uniformes de combate, según ha informado el Ministerio del Interior.
Durante la noche, un soldado ucraniano ha muerto cuando rebeldes que se acercaban a su coche con una bandera blanca abrieron fuego, ha precisado el portavoz militar, Oleksiy Dimitrashkivsky. Por su parte, el servicio fronterizo ha informado de que nueve guardias han resultado heridos en un ataque con mortero de los separatistas en la región de Lugansk, fronteriza con Rusia.