Las críticas a las amas de casa apuntadas al paro se vuelven en contra de Rosell
MADRID. Actualizado: GuardarLas polémicas declaraciones del presidente de CEOE, Joan Rosell, sobre que «un millón de amas y amos de casa se han apuntado en los últimos tiempos al paro para ver si pueden cobrar algún subsidio» no son respaldadas ni por los suyos, como es el caso de la patronal vasca. La secretaria general de Confebask, Nuria López de Gereñu, ha considerado que hacer ese «análisis» sobre «personas que lo están pasando mal» no es «la mejor manera de defender al empresario». También la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, eludió mostrar comprensión a las palabras de Rosell y se limitó a declarar su «profundo respeto por todos los que se acercan a las oficinas de empleo en busca de una oportunidad». Para CCOO, es «intolerable» esa «alusión despectiva». Joan Coscubiela, de ICV, le tildó de «frívolo y elitista».
Rosell se reafirmó en que existe un millón de amos y amas de casa que se han apuntado al paro en los últimos años ante la perspectiva de poder cobrar un subsidio, porque «es un dato técnico», pero ante la polémica suscitada ha instado a ver la cuestión «en positivo», como un paso adelante en la incorporación de la mujer al mundo laboral. «Por supuesto que [las amas de casa] tienen derecho a incorporarse al paro y cobrar subsidio si cumplen los requisitos» dijo.