Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Maíllo defiende «recuperar derechos» en los próximos presupuestos en su debate con Seco

L.G.-S.
SEVILLAActualizado:

Los dos aspirantes a encabezar la candidatura de Izquierda Unida a la Junta de Andalucía ( el coordinador general, Antonio Maíllo, y Laureano Seco Tejada, perteneciente a la minoritaria Corriente Verde Andaluza) mantuvieron ayer un debate de cara a la votación del próximo sábado, a la que están convocados militantes y simpatizantes en una experiencia pionera en España.

La utilidad del debate para hacer inclinarse la balanza a un lado u otro de los contrincantes parece escasa, puesto que el coordinador general tiene una sustancial ventaja sobre su oponente, ya que recogió 2.209 avales, frente a los 382 de Seco, un cartero de 54 años de edad, sin experiencia política, repescado en una prórroga del plazo.

El coordinador general de IU se refirió a las intenciones de su formación de cara a los próximos presupuestos andaluces y habló de «recuperar derechos» y en concreto de mejorar las condiciones de profesores y de personal sanitario. Asimismo, Antonio Maíllo hizo en su intervención diversos guiños a 'Podemos', como la petición de que se abra un proceso constituyente. El dirigente defendió la labor de Izquierda Unida en el Gobierno autonómico, frente a la posición de su rival, que pidió con reiteración «tensionar» el pacto con los socialistas para imprimir un mayor ritmo a la ejecución de las medidas acordadas. Respecto al grado de cumplimiento del pacto, Antonio Maíllo dijo que es deseable más celeridad, pero se declaró satisfecho .

No obstante, Laureano Seco llegó a cuestionar la actuación de sus compañeros, aunque sin hacer sangre, y expuso que en Extremadura, sin estar en el Gobierno, IU ha conseguido ya la renta básica, mientras en Andalucía aún está en la fase de grupo de trabajo, y se atribuyó el abono de la paga extra a los funcionarios con anterioridad a lo acordado en Andalucía. Acusó a sus compañeros también de estar pendientes sólo de sus consejerías y no del resto de la acción gubernamental.