El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la ley francesa que prohíbe el burka
l tribunal entiende también la necesidad de las autoridades «de identificar a los individuos para prevenir atentados contra la seguridad de las personas
ESTRASBURGO.Actualizado:El Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró ayer «legítima» la prohibición del velo islámico integral en Francia, al rechazar la demanda de una francesa que utiliza este atuendo religioso. La corte de Estrasburgo destacó en un fallo definitivo que «la preservación de las condiciones del 'vivir juntos' constituye un objetivo legítimo» de las autoridades francesas y que la ley votada a fines de 2010 en Francia no era contraria a la Convención europea de derechos humanos. El tribunal entiende también la necesidad de las autoridades «de identificar a los individuos para prevenir atentados contra la seguridad de las personas y los bienes y luchar contra el fraude de identidad», algo que, a su juicio, no queda garantizado por el uso del burka o del niqab.
La mujer adepta al velo integral, que cubre el cuerpo dejando apenas visibles los ojos o que incluso los oculta por completo detrás de una rejilla, había iniciado la demanda ante el TEDH el día de entrada en vigor de la ley en abril de 2011. Alegando que era contraria a la libertad de culto, la mujer de 24 años, de quien sólo se conocen las iniciales S. A. S., pretendía impugnar esa ley según la cual «nadie puede llevar un atuendo que oculte su rostro en el espacio público», bajo pena de una multa de 150 euros.