«El cáncer se controlará en 2050 como hoy las infecciones
«Estamos entrando en el dominio del problema por parte de la ciencia», asegura el investigador Joan Massagué, premio Príncipe de Asturias
SANTANDER.Actualizado:«Estamos entrando en el dominio del problema del cáncer por parte de la ciencia». En un mensaje claro, casi didáctico, y optimista, el investigador y Premio Príncipe de Asturias Joan Massagué se mostró ayer contundente al calificar el estado actual la lucha contra el cáncer: «Se va lento pero se va bien». El director científico del Instituto Sloan Kettering, integrado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, que impartió la lección inaugural de los Cursos 2014 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, bajo el epígrafe 'Ciencia y cáncer: conquistar la metástasis', articuló un pormenorizado trayecto de la investigación sobre el cáncer, «desde la oscuridad a la luz», vertebrado por un mensaje diáfano: «El cáncer ha pasado a ser un problema gestionable y gestionado».
Minutos antes de su intervención, donde trazó un itinerario histórico en tono divulgativo, apoyado en algunas imágenes y gráficos, Massagué consideró que «antes de 2050 el cáncer estará tan controlado como sucede desde mitad del siglo XX con las infecciones», un objetivo ante el que se mostró convencido de que hay «una cuarta parte del camino» abordado. Ese dominio del cáncer «va a ser una conquista» a mediados del siglo XXI. Para el investigador, «estamos en un punto de inflexión para desgranar el contenido de los tumores».
Una situación paralela, describió, a la que acontecía a mediados del siglo XX, cuando se descubrieron los microorganismos que las causan y los antibióticos para combatirlas. Un recorrido que se abre con los primeros fármacos «para atacar las dianas que habían sido identificadas, la normalización de tratamientos, aunque de forma lentísima», hasta que llegó la secuenciación del genoma como «ese gran punto de inflexión».