Estados Unidos opina que sus empresas deberán adaptarse a una Cataluña independiente
La Generalitat se felicita por las palabras del embajador porque cree que desmienten la visión catastrofista del Gobierno central
BARCELONA.Actualizado:El Gobierno de Estados Unidos se salió ayer una pizca del discurso de manual que mantienen las cancillerías en torno al proceso catalán. El embajador norteamericano en Madrid, James Costos, afirmó que el debate soberanista catalán es una «cuestión interna» de España, en línea con el argumento habitual de los dirigentes internacionales, aunque por primera vez admitió la independencia de Cataluña como escenario posible.
«Mi posición es que las cosas cambian y cualquier empresa tiene que pensar en el futuro. Ya veremos lo que ocurre y si las cosas cambian las empresas tendrán que adaptarse», reconoció en un desayuno informativo en la capital de España, ante la pregunta de por qué Washington no se pronuncia contra la independencia de Cataluña, cuando sí se ha posicionado contra la de Escocia y a favor de la unidad de Reino Unido. La administración de Barack Obama, reconoció el diplomático norteamericano, mira de cerca y con interés lo que ocurre en torno a Cataluña y se mantiene a la expectativa «observando los acontecimientos».
La Generalitat, que lleva meses afirmando que el Gobierno español trata sin éxito de que Obama haga una declaración contra el proceso catalán, celebró las palabras del embajador norteamericano como si de una victoria personal se tratara. Para el consejero catalán de la Presidencia, Francesc Homs, las declaraciones del diplomático americano -matizadas horas después desde la embajada con un «se me malinterpretó»- son una prueba de que «los titulares de los propagandistas siempre acaban chocando contra la realidad». Lo dijo en alusión a los vaticinios catastrofistas que, a su juicio, vierte el Gobierno español contra el proceso catalán y a las advertencias sobre el riesgo de fuga de empresas en caso de secesión.
Mientras el Ejecutivo de Rajoy «quiere hacer ver que hay una gran tensión en Cataluña», la realidad es, a entender del portavoz de la Generalitat, la que reflejan los indicadores de inversión extranjera en Cataluña que están en niveles históricos, remató Homs, quien acusó además a Rajoy de impedir al Rey ejercer su papel de árbitro en la cuestión catalana.