Economia

La venta de coches vuelve a niveles de hace cuatro años

Gracias al postrero impulso del PIVE 6, las matriculaciones superaron en junio las 90.000 unidades

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Animada por los sucesivos planes PIVE, la venta de coches recobra el tono mes a mes. Así, en junio se rebasaron las 90.000 matriculaciones (90.158), algo que no sucedía desde hace cuatro años. Es un 23,9% más que en el mismo mes de 2013, y eso a pesar del largo intervalo de tiempo transcurrido entre el final del PIVE 5 y el inicio de la sexta edición (más de dos semanas). Sin embargo, bastaron tres días de vigencia del nuevo programa de ayudas a la compra de nuevos vehículos -se activó el pasado viernes- para que se cerraran 9.000 operaciones. Según las patronales del sector, estas reservas generarán una actividad económica de 120 millones de euros y una fiscalidad directa -en conceptos de IVA e Impuesto de Matriculación- de cerca de 25 millones.

A la ya habitual buena respuesta de los compradores particulares hay que unir esta vez el aumento de adquisiciones por parte de las empresas de alquiler con vistas a la temporada estival: un 36,6% más para un total de 30.051 unidades. También las empresas han incrementado sus compras, hasta un 20,6% más (19.624 unidades).

Sin embargo, ha sido el canal de particulares el que fundamentalmente ha tirado de las ventas en los seis primeros meses del año. En ese periodo el mercado de turismos y todoterrenos ha crecido un 17,8% para un total de 454.942 unidades matriculadas, «posicionando al español como el mercado europeo que mejor tendencia muestra en los últimos meses», valora David Barrientos, director de comunicación de la patronal de fabricantes Anfac. Casi el 50% de las ventas se cerraron en el canal de particulares, cuando en tiempos anteriores a los planes de ayuda a la compra de vehículos ese porcentaje difícilmente llegaba al 40%.