Los hosteleros se organizan para defender sus intereses y promocionar la ciudad
Por primera vez se agruparán en un asociación local y para ello se convoca a todos los establecimientos isleños a una asamblea general la próxima semana
SAN FERNANDO.Actualizado:Los hosteleros isleños han dado un paso al frente y por primera vez han decidido agruparse en una asociación no solo para defender sus intereses, sino que también para contar con una nueva plataforma desde la que realizar acciones para promocionar la ciudad. Un grupo de 18 empresarios entre los que se encontraban dueños de bares, de pubs, restaurantes y hasta de hostales se reunieron el pasado lunes para debatir los pasos a dar y decidieron en primer lugar crear una junta gestora compuesta por Ignacio Gómez de la Venta Los Tarantos, Gema Tacón de La Buhardilla, Javier Oliva de la Pensión Islasol, Roberto Sánchez de la Cervecería La Gran Vía y Manuel Picardo Fontao de la Venta de Vargas.
Un grupo de personas que se encargarán de organizar las primeras acciones del colectivo, sobre todo el mensaje que se hará llegar al resto de hosteleros de la ciudad para que se sumen a la iniciativa. La intención es realizar un encuentro oficial de hosteleros isleños el 10 de julio para definir aún más las líneas de este proyecto, y si es posible que salga de ahí una junta directiva que se convierta en la representante de este sector en la ciudad y la cabeza visible tanto de las reclamaciones como de las iniciativas que se realicen por esta entidad.
El objetivo no es otro que «sumar» fuerza a la hora de hacer promoción de San Fernando y contar con un nuevo espacio desde el que poder llevar a cabo acciones concretas que atraigan a un mayor número de turistas y visitantes al municipio. Es por ello que se espera tener una estrecha relación con las administraciones, sobre todo con el Ayuntamiento a la hora de abordar programaciones o eventos que afecten de manera directa a la hostelería.
Y es que actualmente no existe una asociación que defienda los intereses a nivel local. Sí es cierto que la mayoría se encuentran inmersos en la patronal provincial de hostelería (Horeca) pero desde este grupo se considera primordial contar también con una entidad de índole local y que se preocupe de manera exclusiva de los problemas y las ideas de los establecimientos isleños.
La primera piedra ya se ha puesto, pero ahora se busca la forma de asentar los pilares para lograr que se forme un colectivo fuerte en el que todos los empresarios remen por incentivar esta actividad en la localidad.
Además hasta ahora no habían tenido voz ni voto de forma directa en aquellas decisiones que ha afectado al sector de manera considerable. Actuaciones como la del tranvía, efemérides como el 24 de septiembre o eventos como la Noche en Blanco se les han encontrado o propuesto sin tener un organismo desde el que aunar la opinión de la hostelería. De esta forma se ha hecho la guerra más bien personal a la hora de levantar o mantener un negocio.
Con esta asociación lo que se pretende es tener peso en las decisiones que atañen a la ciudad, poder opinar y sobre todo realizar recomendaciones y proponer actividades, acciones comerciales, programas turísticos y sugerencias para mejorar la imagen de la hostelería de la ciudad. Además de aunar una oferta para que San Fernando sea también conocido por su gastronomía.