Tres de cada cuatro empresas en concurso tardarían más de 25 años en pagar la deuda
Actualizado:. Tres de cada cuatro empresas (el 7,12%) que se encontraban en situación de concurso de acreedores -que engloba a lo que se conocía como suspensiones de pagos y quiebras- a finales de 2013 tardarían, al menos, 25 años en poder atender todas sus deudas. Y eso en el supuesto de que aplicaran a esa tarea la totalidad de los recursos que generan.
Así se desprende de la estadística anualizada publicada ayer por el Colegio de Registradores. Dicho ratio se había situado el ejercicio anterior en el 73,2%, lo que muestra un empeoramiento de la situación financiera en que acceden al concurso las empresas.
Otro dato indicativo del carácter estructural de la crisis en que se encuentran las compañías que han de recurrir a la jurisdicción mercantil para resolver sus problemas económicos es que solamente un 5,86% (un 10,59% en 2012) proyecta condiciones financieras suficientes como para alcanzar un convenio, según los registradores. Conforme a la legislación vigente, ello supone una quita del 50%, además de un plazo de cinco años para la deuda. Respecto al tamaño medio del pasivo de las empresas en concurso, la media se situaba el año pasado en 5,5 millones. La mayoría (41,5%), además, estaban vinculadas a la construcción.