Orenga anuncia los convocados para el Mundial

Abrines y Ricky, al Mundial con los olímpicos de Londres

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con los subcampeones olímpicos en Londres, más el debutante Álex Abrines y Ricky Rubio, entonces lesionado, la selección afrontará a partir del 30 de agosto el Mundial de España, la última cita planetaria para Pau Gasol, Navarro, Calderón y Reyes, en la que a la mejor generación de la historia se le exigirá jugar la final (el 14 de septiembre) o al menos subir al podio, tras una decepcionante defensa del título en Turquía. El seleccionador nacional, Juan Antonio Orenga, confirmó este martes su plena confianza en el grupo de siempre (con siete campeones del mundo en Japón 2006) e hizo pública una lista de convocados con el azulgrana Abrines -sustituto de San Emeterio- como gran novedad con respecto a los que repitieron plata olímpica hace dos años. En el caso de Ricky Rubio, el base catalán que sí estuvo en los anteriores Juegos y subió en Pekín al segundo escalón del podio, ocupa el puesto de Víctor Sada.

«Álex ha hecho una gran temporada. Es uno de nuestros jugadores de más talento y más futuro, y tenemos que abrir las puertas al talento del futuro y del presente. Es justo que esté con nosotros. Nos puede ayudar en muchas cosas», reconoció Orenga en alusión a Abrines. «Tiene una capacidad de tiro extraordinaria y una gran intensidad defensiva y puede dar descanso a Rudy, porque son muy similares en esa posición», subrayó el técnico castellonense al destacar las cualidades del joven jugador mallorquín (20 años) del Barcelona, tras facilitar los nombres de los integrantes del «mejor equipo del mundo», de «un grupo muy ambicioso en el que nadie se conforma».

Del flamante campeón de la Liga ACB habrá por tanto en esta ocasión dos representantes: Navarro y Abrines. Del Real Madrid serán cuatro: Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Rudy Fernández y Felipe Reyes. El 'Chacho' será uno de los tres directores de juego de España en la ahora llamada Copa del Mundo, junto a los 'nba' Calderón y Ricky, a quien el tinerfeño sustituyó en Londres 2012 a causa de la grave lesión de rodilla sufrida por el catalán con Minnesota. A ellos se suman cinco escoltas o aleros y los cuatro pívots habituales, entre ellos, Serge Ibaka.

Como era de esperar, ya que la FIBA sólo permite un nacionalizado, Nikola Mirotic se ha quedado de nuevo fuera, en beneficio de Ibaka, tras haber rechazado el montenegrino defender a España en el último Eurobasket, donde tampoco estuvo el jugador de origen congoleño por descanso obligado. «Ibaka ha hecho una temporada soberbia y ha sido el jugador de más impacto defensivo en la NBA. A la hora de equilibrar nuestro equipo y poder competir en una teórica final contra Estados Unidos es importante», admitió el seleccionador, que apuesta por el físico para superar el hándicap del músculo e intentar pelear por el oro frente a los americanos.

Tampoco está, aparte de San Emeterio, «tras una irregular temporada, aunque seguro que volverá», Álex Mumbrú, ya que Orenga ha preferido prescindir del veterano que se despidió de la selección aunque estuvo en el Eurobasket de Eslovenia y mantener al polivalente Víctor Claver, pese a que el valenciano apenas ha jugado este curso con Portland: tan sólo 184 minutos. «Ha tenido un año complicado que le ha fortalecido a nivel mental. Físicamente y de cabeza está más fuerte. Puede defender y atacar como '3' alto y también jugar como '4' (ala-pívot)», se congratuló el técnico en referencia a Claver, «que ya lo hizo muy bien en el Europeo, al igual que Pablo Aguilar (Valencia), aunque éste ha tenido muchos problemas físicos».

La edad y el cansancio

Después del tropiezo en el Eurobasket de 2013 (un bronce de sabor amargo tras dos oros consecutivos) y, como anfitriona del campeonato universal, a España, afectada ya por la edad de sus grandes estrellas, y por el cansancio físico y mental de quienes han peleado por todos los títulos y han acabado agotados de baloncesto -los madridistas-, se le presenta un complicado reto en un campeonato en el que Estados Unidos parte como favorito. «No me preocupa el bajón físico, porque tenemos tiempo. Tras la disputa de la Liga hay un mes de descanso para una parte de los jugadores de la selección, los de la NBA van a estar más descansados, y la carga de trabajo va a ser la justa para llegar al día 30 de agosto en plena forma», aseguró Orenga.

En la que está llamada a ser la última gran competición para Pau, Navarro y Reyes, que renunciaron al Eurobasket del pasado año, aunque Orenga está convencido de que la gloriosa 'generación del 80' llegará a los Juegos de Río 2016, el relevo en la absoluta empieza a aparecer ya. Está liderado por Álex Abrines en esta selección que también cuenta con un trío de invitados en el que, con la excepción de Pau Ribas (27 años), Dani Díez y Guillermo Hernangómez también presumen de 21 y 20 años, respectivamente.

Los internacionales se concentrarán el 23 de julio en Madrid, donde se entrenarán antes de iniciar la gira de ocho partidos de preparación, que comenzará el 6 de agosto en A Coruña y después pasará por Sevilla, Granada, Estambul, Gran Canaria, Badalona y la capital. España debutará en su Mundial el 30 de agosto, contra Irán, en una primera fase, en Granada, en la que también se enfrentará a Egipto, Brasil, Francia y Serbia, su verdugo en el cruce de cuartos en el campeonato de 2010.