Los pescadores retiran un bloque que arrojó Gibraltar al caladero
Muestran así su malestar ante la inminente visita de una comisión europea y denuncian por «acoso» a Gibraltar durante la operación
LA LÍNEA.Actualizado:Han decidido pasar a la acción y han retirado uno de los bloques de hormigón que lanzó el Gobierno de Gibraltar al caladero el pasado verano. El expatrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción, Leoncio Fernández, ha informado de que, con ayuda de buzos profesionales, han sacado uno de estos bloque. Además, ha indicado que ha acudido al juzgado a presentar una denuncia contra las autoridades gibraltareñas por el «acoso» sufrido durante esta acción reivindicativa.
Según detalla, uno de los bloques, de unas tres toneladas de peso, ha sido arrastrado durante los tres últimos días hasta el término municipal de San Roque, habiendo culminado dichas tareas ayer lunes. Fuentes cercanas a la operación han indicado que el propio Fernández, que seguía la maniobra desde su barco, ha sido «acosado» por las patrulleras gibraltareñas, que, además, están en la zona del caladero en el que el Gobierno de Gibraltar arrojó 70 bloques el pasado verano impidiendo la pesca a los marineros de la Bahía de Algeciras.
Este hecho se produce justo en el día en el que está prevista la llegada al Peñón de David Lidington, del Gobierno de David Cameron, y dos días antes de que una delegación de observadores de la Unión Europea (UE) se desplace a la zona para analizar la situación de las colas en el paso fronterizo.
Gobierno
El diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha asegurado que el Gobierno de España es «serio y responsable» y, tras la retirada por parte de buzos de la Fundación de Defensa de la Nación Española (Denaes) y pescadores linenses de uno de los bloques de hormigón, la administración marítima española ha actuado para «evitar» que pudiera haber un accidente a causa de ese bloque «manejado sin las medidas de seguridad necesarias y sin las autorizaciones administrativas» correspondientes.
Además, Landaluce ha querido dejar claro que «España no actúa como Gibraltar con bravuconadas, chulerías y hechos consumados». Por ello, advierte de que «hay que tener cuidado» con cómo y cuándo se actúa, señalando que, «aunque no guste al expatrón mayor de La Línea, España entiende que el bloque retirado podría suponer un riesgo para la navegación».
Por otra parte, Landaluce ha hecho referencia a la visita este lunes a Gibraltar por parte del ministro para Europa del Gobierno británico, a quien acusa de haber hecho en los días previos declaraciones que «sólo traen agresividad a la zona» y persiguen «amedrentar» a la delegación europea que esta semana realiza una segunda visita. Además, recuerda que el desplazamiento de la misma es consecuencia de las denuncias planteadas por España y servirá para demostrar que «Gibraltar está actuando de una manera irresponsable y de forma no legal respecto al contrabando y la competencia desleal» para con el Campo de Gibraltar y el resto de España.