El Plan de Ajuste se modificará para ampliar los plazos de pago
Se aumenta el periodo de amortización a 20 años y el de la devolución del crédito ICO que fue recibido en 2012 y que amplía su carencia a 2016
EL PUERTO.Actualizado:El Ayuntamiento aprobó en un Pleno Extraordinario una modificación del Plan de Ajuste en relación con los créditos ICO que se concedieron para pagar a proveedores en el año 2012.
La propuesta sólo recibió los votos a favor del PP y PA, la abstención de IU y CP, y el voto en contra del PSOE.
La teniente de alcalde de Economía, Mariola Tocino, detalló en qué consiste dicha modificación que permitirá el aumento del periodo de amortización a 20 años, antes estaba a 10, y la carencia de dos años más, esto quiere decir que debido al crédito recibido en 2012, el Consistorio tendría que comenzar con la devolución el próximo mes, con esta reforma tendrá dos años más para empezar a amortizarlo. Tocino manifestó que este cambio en la refinanciación de la deuda, «además de dar un respiro a la tesorería para poder cumplir con más rigor, en tiempo y forma, el pago a los acreedores del Ayuntamiento, también implica que el Consistorio tendrá que afrontar unos intereses siempre menores que los que nos condenarían los proveedores si nos reclamasen intereses de demora», apuntó.
Las condiciones
Para acogerse a este cambio, el Ayuntamiento tiene que ampararse a una serie de condiciones. A partir de ahora se incluye la adhesión automática al Punto General de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Igualmente se incluye la adhesión automática a la plataforma Emprende en 3 prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros para impulsar y agilizar los trámites para el inicio de la actividad empresarial de 24 de mayo de 2013. Una medida que ya es conocida por el equipo de Gobierno y en la que se lleva trabajando desde que se aprobó en el Pleno de 3 de marzo. Otras de las obligaciones consiste en que el Consistorio debe reducir el 5% de los gastos de funcionamiento desde este momento al igual que tiene que proceder a su congelación en los dos años siguientes. También se recoge que al cuarto año desde la aprobación del nuevo plan de ajuste revisado, los servicios públicos que preste el Ayuntamiento se autofinancien con tasas y precios públicos, algo que por ejemplo afectará a los dueños de los puestos del Mercado Municipal en 2018.
Otra medida será la de establecer para cada impuesto local un tipo de gravamen máximo permitido en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, salvo lo que establece en los Impuestos Bienes Inmuebles y sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Con respecto a esta condición, la edil señaló que «a efectos reales tendrá una repercusión económica mínima, ya que habiendo realizado el supuesto de elevar al máximo los coeficientes supondría que el Ayuntamiento ingresaría 12.840 euros más. Por tanto, estamos hablando de que la subida en la mayoría de los casos sería de céntimos».
Por último, es que tienen que proceder a la sustitución inmediata de al menos un 30%, de las vigentes autorizaciones y licencias de actividad económica por declaraciones responsables. Unas medidas que tal y como informó la edil de Economía se están cumpliendo.
Una modificación que, según destaca la concejala portuense, proporcionará un importante balón de oxígeno en la tesorería del Ayuntamiento que permitirá mayor holgura para cumplir con las obligaciones a los acreedores.
Mariola Tocino explicó que esta nueva resolución del Ministerio de Hacienda permitirá un ahorro en la Tesorería Municipal para 2014 de más de 4 millones de euros. Asimismo afirmó que esta medida ya estaba contemplada, «vamos a tener dos años más para cumplir el objetivo final, hasta el 2018».