Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Moreno critica que la Junta rechace la financiación que apoyó con Zapatero

SUR
SEVILLA.Actualizado:

Un día después del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, pidió al Gobierno autonómico «coherencia y sentido común» con el modelo de financiación autonómica, que fue apoyado «entusiastamente» por los socialistas andaluces cuando José Luis Rodríguez Zapatero era el presidente del Gobierno. Andalucía se opone al modelo actual, que el Gobierno central ha decidido mantener. Moreno, que visitó ayer la localidad de Vélez de Benaudalla (Granada), se preguntó por qué «si antes le parecía magnífico el modelo de financiación, ahora le parece tan malo».

Además, el líder del PP-A resaltó que la Junta se puso «al lado», «como suele hacer habitualmente», de la Generalitat de Cataluña «en muchos de los posicionamientos» e le instó a que aclare, «dentro del lío interno en que está el PSOE», qué piensa «de algunas posiciones que están adoptando algunos candidatos» a la secretaría general del PSOE «de esa financiación a la carta para Cataluña», lo que, en su opinión, «deja en mal lugar a los intereses en Andalucía.

Pérdidas de 420 millones

A su vez, Susana Díaz, secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta, se pronunció ayer también sobre las conclusiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera del jueves e insistió en su petición de flexibilizar el objetivo de déficit público, en el marco de la Unión Europea, «porque es la única manera que tenemos de crear empleo y a más velocidad».

La presidenta andaluza declaró que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, «va con el pie cambiado», porque mientras países como Francia e Italia abogan por esta flexibilización, «el Gobierno de España renuncia a tres décimas, que suponen en torno a 3.000 millones de euros para las arcas públicas».

Aseguró, en este sentido, que estas tres décimas, de traspasarse a las comunidades autónomas para aumentar su margen de déficit, reportarían una disponibilidad extra de 420 millones para Andalucía, «que podrían destinarse a restituir ya íntegramente las dos pagas extraordinarias de 2014, sin esperar a 2015, o aumentar los recursos a la ayuda a la dependencia, las becas, la educación y la sanidad».

Díaz hizo estas declaraciones antes de participar en el Consejo Municipal del PSOE andaluz, reunido en Almería, y se refirió también a la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica, ya que el actual «perjudica, y gravemente, a Andalucía» porque calcula que deja de ingresar al año 1.000 millones.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció en el CPFF que la reforma del sistema se postergará a 2016.