Bajan un 12% los muertos en accidentes de tráfico en 2013
MADRID.Actualizado:Los fallecidos en accidentes de tráfico bajaron un 12% durante 2013, según el informe 'Las principales cifras de la siniestralidad en 2013'. La directora general de Tráfico, María Seguí, quiso hacer ayer con estos datos un llamamiento a la prudencia en el inicio del verano, meses en los que se esperan hasta 79 millones de viajes.
Durante el año 2013 se produjeron 89.519 accidentes, en los que fallecieron 1.680 personas (223 menos que el año anterior), 10.086 sufrieron heridas graves y 114.634 resultaron heridos leves, tal como recoge esta este informe que engloba tanto los siniestros en carreteras como en las vías urbanas y con seguimiento de la evolución de los heridos hasta 30 días después.
Esta reducción de las víctimas mortales hace que España ascienda a la quinta posición en el ranking europeo por tasa de víctimas mortales, con 36 fallecidos por millón de habitantes, muy por debajo de la tasa europea que se sitúa en 52.
Por tipo de vía, en 2013 el 42% (37.297) de los accidentes tuvo lugar en carretera, donde se produjeron el 73% de los muertos (1.230), lo que supone un descenso de un 15% en el número de fallecidos en este tipo de vías. Las carreteras convencionales es donde se siguen produciendo el 70% de los accidentes con víctimas (26.129), el 76% de los fallecidos (940). En zona urbana ocurrieron 52.222 accidentes, en los que murieron 450 personas (el 27% del total). El número de fallecidos disminuyó un 2%.
El 69% de los accidentes donde falleció al menos una persona tuvo lugar en días laborales y el 66% de estos entre las 8.00 y las 20.00 horas.
Por tipo de accidente, la salida de vía, con un 30%, y el atropello al peatón fueron en 2013 los más frecuentes. En vías interurbanas el 36% de las víctimas mortales (441) y el 37% de los heridos graves (1.895) se produjeron en salidas de la vía. En ambos casos se ha producido una reducción del 12% respecto a 2012. En las vías urbanas, el 48% de los fallecidos (214) y el 34% de los heridos graves (1.670) ocurrieron a causa de un atropello a peatón
Los factores recurrentes en estos siniestros fueron la velocidad (inadecuada en el 22% de los casos); el alcohol y las drogas, dado que el 43% de los conductores fallecidos presentaron alguna sustancia psicoactiva en el organismo, siendo el alcohol la sustancia más común entre los muertos analizados (67%), seguida de las drogas (35,4%). La distracción, que estuvo presente en el 38% de los accidentes.