Economia

Primeras fisuras en el PP por la reforma fiscal

El presidente madrileño asegura que bajará los impuestos a quienes no se beneficien de las medidas del Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No ha tenido que transcurrir ni una semana desde que el Consejo de Ministros presentara la reforma fiscal para que aparezcan las primeras voces discrepantes dentro del propio Partido Popular. El primero en mostrar su insatisfacción fue el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al anunciar ayer que si «algún madrileño no queda compensado» por la reducción de tramos del IRPF que plantea la reforma fiscal, el Ejecutivo madrileño estudiaría «volver a bajar» el tramo autonómico de este impuesto.

Una manera sutil por parte de González de insinuar que la nueva composición de tramos en el IRPF no beneficia a las rentas medias y, además, de lanzar un mensaje de cara a los comicios autonómicos del próximo año en el que las encuestas no le son muy favorables. Pero las discrepancias no se quedaron ahí. González también llevó la contraria al Ministerio de Hacienda en otra medida. Y es que el presidente madrileño aseguró que mantendrá la deducción por alquiler a los menores de 35 años, una desgravación en el tramo autonómico del IRPF que supone más de 60 millones de euros en beneficios fiscales.

Estas declaraciones se produjeron en vísperas de la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera de hoy en el que el Ministerio de Hacienda expondrá a las comunidades autónomas la reforma fiscal. Algo fundamental teniendo en cuenta que muchos tributos indirectos, como por ejemplo los medioambientales, están cedidos a las comunidades y el Ejecutivo central no ha descartado aumentar su gravamen.

En ese encuentro también se analizará el cumplimiento del déficit en 2014 (1%) y el objetivo para 2015-2017. Todo ello con el horizonte de los posibles cambios en el sistema de financiación.