Junta y PP cruzan reproches por los proyectos hidráulicos sin ejecutar en la provincia
CÁDIZ.Actualizado:El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha destacado los 109 millones de euros que la Junta está invirtiendo en 20 actuaciones sobre infraestructuras hidráulicas que están aprobadas, ejecutándose o en licitación en la provincia, al tiempo que lamenta que el Gobierno «haya olvidado una vez más a la provincia» al «no desarrollar ninguna» de las diez obras de infraestructuras hidráulicas, por valor de 201 millones de euros, que le corresponden.
En rueda de prensa, López Gil habló de la «importancia» que para la agricultura y el turismo tienen esas infraestructuras, y ha solicitado al Ejecutivo central que «desarrolle esas actuaciones pendientes» y que dé «los mismos pasos que el Gobierno andaluz, que actúa de manera contundente».
Al delegado de la Junta en Cádiz lo acompañaba en la comparecencia el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, que indicó que las obras que tiene que acometer el Estado son las que, recogidas en el Plan Hidrológico Nacional, tañen a las depuradoras de Sanlúcar, Barbate, El Palmar y Caños de Meca, y San Roque y Los Barrios, en su mayoría «espacios ligados al ámbito costero y turístico».
López Gil también citó las conducciones de Guadalcacín a la zona gaditana y la primera fase de las obras de defensa de las avenidas urbanas bajas en la zona de San Roque.
Respecto a la inversión de 109 millones de la Junta de Andalucía, Fernández explicó que se distribuye en 20 actuaciones. Un total de 60 de esos 109 millones se destinan a actuaciones relacionadas con el abastecimiento, 45 a otras relacionadas con depuración y 3,6 millones de euros en gestión de presas.
En este sentido, detalló que «la mayoría» de estos proyectos contemplan «obras de extraordinaria complejidad» porque «hay muchas empresas con dificultades, los trámites son complejos y mover 109 millones de euros en la provincia no es ágil». «Ahí sí entiendo que determinados ayuntamientos y consorcios estén inquietos por el avance de los proyectos», resaltó Fernández, que no obstante los ha garantizado.
De las obras de abastecimiento, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente destacó la que se va a volver a adjudicar por 18 millones de euros en el Campo de Gibraltar para «tener una nueva red» de abastecimiento, y la que «resolverá» el futuro abastecimiento de los municipios de la Costa Noroeste. En materia de depuración, Fernández resaltó que la Junta ha priorizado tres ámbitos «el Guadalete, el litoral y los parques naturales».
Desde el PP, la respuesta fue también pedir el cumplimiento de compromisos a la Junta. El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, exige al Gobierno andaluz que cumpla con las inversiones comprometidas para la mejora de la red de abastecimiento de agua en la provincia, al tiempo que señaló que la Junta tiene «más de 40 obras de abastecimiento de agua pendientes desde hace años en la provincia por valor de 450 millones de euros».
Saldaña acusó a la Junta de ser «la única responsable de la pérdida de calidad del servicio» y de que se pierda «el 30 % de un bien tan preciado como es el agua por la falta de inversión».
Recordó que el PP ya advirtió de la «deficitaria» situación en la que se encuentran las infraestructuras de abastecimiento y reclamó al Gobierno andaluz que cumpliera con las inversiones comprometidas en sendos acuerdos de 2005 y 2009.