Castro mantiene la imputación de la Infanta Doña Cristina
Los abogados de Doña Cristina recurrirán la decisión del juez, por lo que será la Audiencia Provincial de Palma la que deberá decidir sobre esta cuestión
Actualizado: GuardarEl juez instructor del «caso Nóos», José Castro, ha dictado el auto de pase a procedimiento abreviado de esta causa judicial, en el que mantiene la imputación de la Infanta Doña Cristina por un presunto delito fiscal y otro de blanqueo. En dicho auto, aparecen también como imputados Iñaki Urdangarín y su antiguo socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, entre otras personas.
A partir de este momento, las distintas partes personadas podrán presentar sus propios escritos de acusación. La imputación de la Infanta será recurrida por sus abogados, por lo que tendrá que ser finalmente la Audiencia Provincial de Palma la que se pronuncie sobre este punto concreto.
Castro imputó por primera vez a Doña Cristina el 3 de abril del pasado año. En aquella ocasión, la fecha fijada inicialmente para la declaración era el 27 de abril. Sin embargo, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach recurrió de inmediato aquella iniciativa judicial, que quedó paralizada provisionalmente. Con posterioridad, la Audiencia Provincial dictó un auto el 7 de mayo en el que acordó suspender la primera imputación de la Infanta.
Con posterioridad, el juez imputó de nuevo a Doña Cristina el 8 de enero de este año, decisión que no fue recurrida. Finalmente, la Infanta compareció ante Castro el pasado 8 de febrero. Durante su declaración, negó tener conocimiento de las presuntas irregularidades cometidas por su marido al frente del Instituto Nóos o de Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían los Duques de Palma al 50 por cien.
En cambio, la Infanta sí reconoció ante el juez que a mediados de 2005 el asesor jurídico de la Casa del Rey, José Manuel Romero, pidió a Urdangarín que se desvinculase del Instituto Nóos. «Por razones estéticas y de imagen, no se veía bien que mi marido trabajase con administraciones públicas», explicó.
Castro le preguntó también a la hermana del Rey por el préstamo de 1,2 millones de euros que le hizo Don Juan Carlos, en 2004, para que el matrimonio pudiera comprar la casa barcelonesa de Pedralbes. El magistrado consideraba que podría ser una donación, según consta en un correo electrónico del contable Marco Tejeiro. «Fue un préstamo y tengo toda la intención de devolvérselo», contestó Doña Cristina, en referencia a las dos transferencias de 600.000 euros hechas por su padre unas semanas antes de la compra de la vivienda ubicada en la calle Elisenda de Pinós
El juez también se interesó por el traslado de la sede social de Aizoon, de un despacho de la calle Balmes a una estancia de la finca de Elisenda de Pinós. «Era más cómodo tener las oficinas en la casa», aseveró.
Sobre el arrendamiento, el magistrado señaló que la Agencia Tributaria había calificado de «ficticio» el contrato. «Yo confiaba en mi marido y mi marido ha hecho las cosas de la mejor manera posible y confío en que lo ha hecho bien, si está asesorado de una manera o estuvo asesorado de una manera o de otra, lo desconozco», respondió Doña Cristina en este punto.