El salto de Ada Colau a la política pone en alerta a las fuerzas de izquierda catalanas
La exportavoz de la PAH pretende liderar una «rebelión democrática» junto con Iniciativa, CUP y movimientos sociales
BARCELONA.Actualizado:Cuatro años después de perder la alcaldía de Barcelona, la izquierda puede recuperar el bastón de mando en la capital catalana. Xavier Trias, de CiU, sería el derrotado, pero no en beneficio del PSC, la fuerza que ha gobernado la ciudad condal de forma casi hegemónica desde 1979, sino de Esquerra, la formación que más crece en Cataluña. La otra iniciativa que asoma con fuerza, y que amenaza al PSC, es Guanyem Barcelona (Ganemos Barcelona), el proyecto que supone el salto a la política de la exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau.
La activista, que dijo que nunca sería candidata, presentará mañana en la capital catalana su propuesta, que busca aglutinar a amplios sectores de la izquierda, desde Iniciativa per Catalunya, CUP, Podemos, Procés Constituent, así como movimientos sociales y vecinales.
En un mapa político en plena ebullición, la irrupción de Colau ha disparado todas las alarmas en los partidos progresistas tradicionales, más aún después de ver el resultado de Podemos en las elecciones europeas. De momento, la candidatura unitaria de la izquierda, un frente popular en versión siglo XXI y con aroma de 15-M, está circunscrita a las elecciones al Ayuntamiento de Barcelona, aunque un buen resultado podría catapultar a Colau a intentar liderar una Syriza a la catalana en las autonómicas.
Guanyem Barcelona, que cuenta como ideólogos a personalidades del mundo académico, tiene como lema toda una declaración de principios: «Nos dicen que no hay alternativa, pero no es verdad». El proyecto reclama una renovación profunda de la democracia, ha «llegado la hora de reapropiarnos de las instituciones para ponerlas al servicio de las mayorías», dice, y apuesta por «impulsar una rebelión democrática».
Colau cuenta por ahora con el apoyo de Iniciativa, que ya ha mostrado su disposición a sumarse. CUP ha manifestado que comparte parte de los principios que defiende Guanyem Barcelona, aunque ha proclamado sus reservas por el hecho de que pueda participar Iniciativa. El Procés Constituent de la monja Teresa Forcades y el activista Arcadi Oliveres también medita la propuesta, como lo hacen Podemos o sectores maragallistas que ya no están en el PSC, aunque está por ver cuál es la posición de Colau en relación al soberanismo, lo que podría hacerse decantar a unos u otros.