Economia

Gobierno y Bruselas mantienen el pulso por la reforma fiscal

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma fiscal se ha convertido en la nueva batalla que enfrenta a la Comisión Europea y al Gobierno español. Bruselas desconfía de unas medidas que incluyen una bajada de impuestos que el propio Ministerio de Hacienda ha estimado en 9.000 millones de euros brutos porque considera que ponen en riesgo la consecución de los objetivos de déficit del próximo año (4,2%). Sin embargo, desde el Ejecutivo insisten día tras día en que la mejora de la economía y de la recaudación tributaria compensarán el impacto de la rebaja impositiva. «Estamos plenamente convencidos de que la consecución de los objetivos de déficit son perfectamente alcanzables», aseguró el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, durante su intervención en la II Conferencia del Sector Público organizada por IESE Business School. Ferre se remitió al Plan de Estabilidad enviado precisamente a Bruselas, donde recordó que ya se contempla el impacto de la reforma fiscal.

Sin embargo, Ferre trató de mirar el lado positivo de las palabras de Bruselas y aseguró que la Comisión «aplaudió» las rebajas en IRPF y Sociedades. Sin embargo, no mencionó las contínuas peticiones a la subida del IVA y a la rebaja de las cotizaciones sociales que fueron ignoradas por el Ejecutivo.

Además, el secretario de Estado se refirió a una de las medidas más polémicas de la reforma: la tributación de las indemnizaciones por despido a partir de los 2.000 euros por año trabajado. Ferre aseguró que ese límite -correspondiente a sueldos anuales de 20.000 euros- supone que «el 80% de las indemnizaciones estarán exentas de tributación». En cualquier caso, se mostró abierto a «escuchar» las propuestas de los sindicatos y «estudiar las alternativas que ofrecen».